México prohíbe la importación de calzado terminado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este jueves 28 de agosto queda prohibida la importación temporal de calzado terminado en México, tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que suspende esta práctica por afectar a la industria nacional, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, desde Palacio Nacional, el funcionario federal indicó que se estaba trayendo al país calzado terminado, aparentemente de manera temporal, pero el mecanismo en realidad se enfocaba en la evasión de impuestos y afectaba a los productores nacionales.

“Es un régimen que permite la importación, como su nombre lo dice, por un tiempo determinado para integrar ese calzado a algunos otros productos que se exportan. Entonces, estaba permitido que se trajera calzado terminado para importaciones temporales, y hoy se publica el decreto para detenerlo”, apuntó Ebrard Casaubón.

Esta practica se daba a través del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), el cual permitía a las empresas importar temporalmente bienes del extranjero sin pagar impuestos ni IVA, siempre y cuando se usarán en procesos de producción o servicios que después serán exportados.

• Con el nuevo decreto, el programa IMMEX solo puede ser utilizado en la importación de materias primas o productos semifacturados para que sean procesados en México y después sean exportados.

El secretario de Economía destacó que esta medida va a permitir recuperar, incrementar los empleos de la industria del calzado, incrementar la producción nacional, “porque ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba, incluso IVA, porque el régimen temporal así lo establecía”.

También va a evitar el contrabando, mejorar la competitividad de la industria, y cuando haya partes que importantes sí se podrán importar no ha alcanzado terminado. Esto, luego de que en 2024, la industria del calzado perdió casi 11 mil empleos formales y la producción cayó 12.5 por ciento.

Imagen

Te recomendamos: 

Impone México arancel del 25% a calzado extranjero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.