miércoles, julio 23, 2025

Industriales se suman al impulso del Parque Bajío como Polo del Bienestar

MORELIA.— El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó a integrantes de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) las ventajas competitivas del Parque Bajío, declarado como Polo de Desarrollo del Bienestar por el Gobierno federal; los industriales determinaron sumarse para impulsarlo de manera conjunta.

El mandatario estatal destacó que se trata de la apuesta más importante del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, del cual Michoacán forma parte con cerca de 400 hectáreas ubicadas en el municipio de Zinapécuaro para atraer inversiones nacionales y extranjeras, propiciar la generación de empleos y detonar el desarrollo del estado.

Ramírez Bedolla informó que en breve se dará a conocer la licitación para llevar a cabo la administración, comercialización y desarrollo del Parque Bajío. “Hay varios interesados en invertir, tenemos empresas de Michoacán y de otros estados como Querétaro y Guanajuato”, adelantó.

El mandatario estatal subrayó que su gobierno invierte en materia de infraestructura con la construcción de los teleféricos de Morelia y Uruapan, la rehabilitación de la red carretera estatal y la construcción de autopistas, así como la gestión que realiza para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo 21 hasta Lázaro Cárdenas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Claudio Méndez López, detalló los estímulos a los que pueden acceder los empresarios de diversas vocaciones productivas a la hora de invertir en el Parque  Bajío, declarado como uno de los 12 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país por el Gobierno federal.

En tanto, el presidente de la AIEMAC, David Martínez Gómez Tagle, puso a disposición las capacidades técnicas con que cuenta el sector industrial y asumió el compromiso de hacer sinergia con el Gobierno estatal para impulsarlo de manera conjunta y hacer posible el desarrollo del Polo del Bienestar.

Durante la reunión con los industriales se acordó impulsar de manera conjunta el Polo de Desarrollo, la necesidad de hermanarlo con el puerto de Lázaro Cárdenas, e instalar mesas técnicas de trabajo permanentes para dar continuidad a los temas planteados por el sector empresarial para evaluar las mejores opciones para su desarrollo.

Te recomendamos: 

Michoacán estrena ocho rutas aéreas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados