Informalidad llega a 32.9 millones de personas en Mayo, la más alta hasta el momento: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) reportó que en el mes de mayo la Población Ocupada se ubicó en 60 millones de personas de ellas 32.9 millones de personas son informales.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el quinto mes de 2025 fue de 54.9%, cifra un 0.5 por ciento superior al 54.4% de mayo de 2024.
Comparado anualmente, mayo de este año sumó alrededor de 300 mil personas más en la informalidad, ya que en mayo de 2024 reportó 32.6 millones de informales.

Este año 2025 comenzó con 32.2 millones de personas ocupadas en la informalidad, durante el transcurso de los meses siguientes, se presenta una tendencia en ascenso.

En febrero dicha población fue de 32.3 millones, para marzo la informalidad cobijó a 32.5 millones de personas, en abril 32.7 millones, y mayo 32.9 millones de personas, el punto más alto de informalidad hasta el momento.

De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de mayo se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportada en 51.8%; en 2021 fue de 55.5%; en 2022 con 55.6%, y 2023 con 55.2 por ciento.

Por su parte la desocupación en México reflejó una tasa del 2.7%, con fue de 1.7 millones de personas, reportando un aumentó de 0.1% a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024 que fue de 2.6 % con una población desocupada de 1.6 millones de personas.

Beatriz Robles, Directora de Operaciones de Manpower México, “el crecimiento de la informalidad y la insuficiencia de creación de empleos formales, es un tema histórico. No se ha logrado el número suficiente de empleos formales para satisfacer a la población, el cual es entre 1 millón y 1 millón 200 mil empleos anualmente”.
“La informalidad es un reto importante para el mercado laboral mexicano, ya que está ligada a salarios bajos, no tener prestaciones, subempleo y malas condiciones de trabajo.”

“En el panorama actual necesitamos generar las condiciones propicias para que el mercado laboral sea más grande y con ello el bienestar para los trabajadores, a partir de tener condiciones óptimas para atraer la inversión”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos