Detectará Reino Unido enfermedades desde el nacimiento con IA

Fecha:

REINO UNIDO.- El Reino Unido se prepara para liderar una revolución en el sector salud. La Secretaría de Salud británica anunció una ambiciosa estrategia nacional que utilizará inteligencia artificial (IA) y pruebas genéticas para anticipar cientos de enfermedades desde el nacimiento. Este plan sin precedentes transformará al Servicio Nacional de Salud (NHS) en un modelo centrado en la predicción, prevención y personalización de los tratamientos médicos.

La piedra angular del proyecto es la aplicación de pruebas genéticas a todos los recién nacidos en el país, lo que permitirá identificar predisposiciones a enfermedades antes de que aparezcan los primeros síntomas. Este esfuerzo de largo plazo se extenderá durante una década y está respaldado por una inversión de 650 millones de libras esterlinas en investigación genómica.

Wes Streeting, secretario de Salud, explicó al diario The Telegraph que el objetivo es cambiar el enfoque del NHS: “La revolución en la ciencia médica significa que podemos transformar el NHS en la próxima década, de un servicio que diagnostica y trata enfermedades a uno que las predice y las previene”.

La estrategia no se limita al análisis genético. El gobierno británico integrará herramientas de inteligencia artificial capaces de procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones de riesgo y optimizar los diagnósticos médicos. Esta sinergia tecnológica permitirá brindar atención médica personalizada, reducir la carga sobre hospitales y mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.

“Gracias al poder de esta nueva tecnología, los pacientes podrán recibir atención médica personalizada para prevenir enfermedades antes de que aparezcan los síntomas, reduciendo la presión sobre los servicios del NHS y ayudando a las personas a vivir vidas más largas y saludables”, destacó Streeting.

Además del componente genético y tecnológico, el plan contempla una reestructuración del sistema sanitario. Entre los cambios más destacados están:

El traslado progresivo de servicios desde los hospitales hacia las comunidades.

La digitalización de procesos médicos, reemplazando mecanismos analógicos por soluciones tecnológicas eficientes.

La inclusión de la genómica como eje central del nuevo modelo de atención.

El Plan del Sector de Ciencia de la Vida, que detallará estas transformaciones operativas, será presentado a inicios de julio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos