Desaparece Solidaridad, ahora se llamará Playa del Carmen; Congreso de QRoo aprueba cambio de nombre

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.— El Congreso de Quintana Roo aprobó, con 24 votos a favor, el cambio de nombre del municipio de Solidaridad, a Playa del Carmen. La medida impulsada por la alcaldesa Estefania Mercado busca fortalecer la identidad del destino turístico y atraer mayores beneficios.

⇒ La iniciativa fue respaldada por sectores empresariales y ciudadanos tras consultas en las que se escucharon tanto opiniones a favor como en contra.

El municipio de Solidaridad recibió su nombre en honor al programa del ex presidente Carlos Salinas de Gortari en 1993. Ahora, los diputados aprobaron modificar la Constitución del estado y la Ley de los Municipios para lograr el cambio de nombre.

Básicamente, los argumentos para que el municipio se llame ahora Playa del Carmen se resumen en que esa denominación es mundialmente conocida y así es identificada por residentes y vacacionistas. Que turísticamente se alinea a la “marca ciudad”  y rescata el nombre original del lugar, que data de hace 122 años.

“Playa del Carmen, que es la cabecera municipal y el centro económico, cultural y turístico, se convirtió en un nombre conocido tanto en México como en el extranjero. Agradezco a las diputadas y diputados por respaldar esta iniciativa en beneficio de las y los playenses”, aseguró Estefania Mercado.

La presidenta municipal destacó que al adoptar el nombre de Playa del Carmen, el municipio contaría con una marca fuerte y reconocible, capaz de proyectar una imagen más atractiva para los visitantes. “Playa del Carmen es la casa de todas y todos”, dijo.

Sin embargo, la iniciativa también ha sido fuertemente cuestionada por parte de la ciudadanía. El regidor José Luis Toledo aseguró que detrás de lo que parece un simple cambio de denominación, hay un negocio que costará –según sus cálculos– mil millones de pesos, sin contar con que la marca “Playa del Carmen” no dejará crecer las otras marcas del municipio, como Puerto Aventuras y Akumal.

Sin embargo, el diputado Hugo Alday Nieto, abogado especialista en registro de marcas, aseguró que el cambio de nombre no afectará a la economía local ni requerirá modificaciones en documentos oficiales. Destacó que procesos similares, como el cambio del Distrito Federal a Ciudad de México y el de San Agustín de Iturbide en Guanajuato, no afectaron la economía de los ciudadanos.

Te recomendamos: 

Solidaridad, QRoo, busca cambiar de nombre: Playa del Carmen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Campeche anuncia concierto de piano dedicado a Tim Burton

Se trata del segundo concierto de Piano-Cinema, dentro del programa “Viernes de Recital”, que combina música de películas con el piano.

Congreso CDMX decreta el 26 de noviembre como Día local de la Memoria Trans

En tribuna, la diputada promovente, Diana Sánchez Barrios explicó que el 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans actualmente, coincide con la conmemoración de la Revolución Mexicana, lo que ha dificultado su visibilidad.

CFE y CANAME firman alianza estratégica para garantizar electricidad ante desastres naturales

Con esta colaboración, México contará con una red de apoyo inmediata para restablecer el servicio eléctrico en emergencias. El acuerdo permitirá a la CFE acceder en tiempo real a insumos y servicios clave para enfrentar huracanes y otros fenómenos climatológicos.

Yucatán avanza con entrega de paquetes escolares

Hasta el momento, se han distribuido 22,250 paquetes escolares en 151 escuelas de 27 municipios de Yucatán.