Tribunal Electoral confirma triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que confirmó el triunfo y la entrega de constancia de mayoría a Alessandra Rojo de la Vega en la demarcación.

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México había anulado esta elección por presunta violencia política de género; sin embargo, los magistrados federales determinaron que no se acreditó esta conducta durante las elecciones. Asimismo, se desestimó la calumnia electoral que denunciaba Catalina Monreal.

La Sala Regional del Tribunal Electoral consideró que, del examen completo e integral del sentido de los mensajes y su intención, no se visualiza propósito o resultado discriminador contra Catalina Monreal por el hecho de ser mujer o con contenido estereotipado, sino que, en el marco del derecho a la libertad de expresión en materia política, Rojo de la Vega, de manera espontánea, respondió a diversos cuestionamientos en los que fijó una postura considerando a su contrincante como parte de un grupo político, “Los Monreal”.

“A consideración de la ponencia no es posible advertir que las expresiones de las publicaciones señaladas se hubieran usado con la finalidad de demeritar a la parte denunciante por el hecho de ser mujer, de invisibilizarla o señalar que está supeditada a hombres, sino que dicho concepto se utilizó para expresar una posición respecto a un grupo político y la forma en que éste ha desarrollado su actividad política”, se señaló en la sentencia.

De igual forma, la Sala Regional del Tribunal Electoral indicó que estos hechos forman parte de actos de campaña en los que se busca ganar adeptos o convencer al electorado, y no fueron usados por Rojo de la Vega para denigrar a Catalina Monreal por ser mujer, sino para contextualizar al grupo político al que pertenece.

Además, en la propuesta se precisa que no nombrar a Catalina Monreal no conlleva por sí mismo a invisibilizarla por cuestiones de género, sino que esto puede significar una estrategia publicitaria electoral que tenga como finalidad no exponer el nombre de la candidatura contrincante.

“Bajo este contexto, después de analizar cada una de las publicaciones acreditadas, en el proyecto se concluye que las expresiones utilizadas se hicieron para manifestar la concepción que tiene la candidata denunciada sobre un grupo político integrado por personas de ambos géneros que conforman la misma familia, lo que incluso la candidata denunciada hizo valer en su escrito de contestación y alegaciones”, se indicó.

Por su parte, desde su cuenta oficial de X (antes Twitter), Catalina Monreal anticipó  que impugnará los resultados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al considerar que la Sala Regional no analizó el caso con perspectiva de género.

“Lamento la decisión de la Sala Regional de Ciudad de México, definitivamente no usaron las gafas violetas. La sentencia emitida por el Tribunal Electoral capitalino es correcta. Como es mi derecho, impugnaré ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, publicó.

 

Te recomendamos: 

Rojo de la Vega impugna anulación de elección en Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.