Familia chiapaneca se intoxica tras consumir hongos silvestres

Fecha:

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ.— Al menos 12 integrantes de una familia de la localidad de San José Las Palmas, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, resultaron intoxicados por consumir hongos silvestres del género Macrolepiota, informó la Secretaría de Salud estatal.

En un comunicado, la dependencia detalló que las 12 personas presentaron síntomas como vómito, diarrea, náuseas, vértigo, dolor de cabeza, deshidratación, calambres abdominales y temblores en las extremidades. Por ello fueron ingresadas al área de urgencias del Hospital Básico Comunitario para recibir atención médica.

De acuerdo con el reporte médico, cinco quedaron internados en la unidad de salud para observación y tratamiento, siendo dadas de alta al día siguiente. Las otras siete personas recibieron atención médica ambulatoria y se retiraron a sus casas el mismo día; sin embargo, las 12 personas continuaron bajo monitoreo durante 96 horas.

Derivado de este incidente, una brigada de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó muestras de los hongos silvestres consumidos para su análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Los resultados revelaron que la especie es levemente tóxica, por lo que producen síntomas gastrointestinales de corta duración.

“Derivado de este caso, una brigada de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios del Distrito de Salud número III con sede en Comitán se trasladó a la localidad San José Las Palmas para realizar acciones de fomento sanitario a nivel domiciliario, haciendo énfasis en el no consumo de hongos silvestres si se desconoce su procedencia”, apuntó la Secretaría de Salud estatal.

Ante estos hechos, las autoridades de salud hicieron un llamado a la población para extremar precauciones y evitar el consumo de hongos silvestres. Solo el mes pasado, se registraron tres casos de intoxicación en la zona Altos, dos de ellos en menores de edad, de 5 y 10 años, y uno en un adulto de 28 años.

La recolección de hongos silvestres se realiza principalmente en los municipios de San Juan Chamula, Chanal, Huixtán, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas.

Te recomendamos: 

Inician campañas para elecciones extraordinarias en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...