TEPJF confirma triunfo de Claudia Sheinbaum; rechaza impugnaciones contra elección presidencial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó lista la mesa para validar el triunfo de Claudia Sheinbaum del pasado 2 de junio, al confirmar los resultados de los cómputos distritales de la elección presidencial en todas las casillas que fueron impugnadas.

En sesión extraordinaria, los magistrados del TEPJF consideraron que no se comprobó ninguna de las irregularidades señaladas por los partidos impugnantes, entre ellas las graves, como la intervención de diversos servidores públicos o la violencia generalizada, y otras como votación recibida por personas u órganos distintos a los autorizados.

⇒ Con la resolución de impugnaciones a los cómputos de las casillas respecto de la elección presidencial, todo está listo para proceder al análisis de su validez y declaratoria, lo que se prevé que realice el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral en breve.

Con votación dividida se confirmaron la totalidad de los cómputos de mil 958 casillas cuyos resultados habían sido impugnados, en distintos casos, por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, y que se integraron en 240 juicios de inconformidad.

Sin embargo, la decisión de desestimar todos los reclamos y considerar que son inoperantes, se tomó por voto dividido de cuatro en favor y dos en contra, en sesión en la que ya estuvo presente la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, nombrada para cumplir el quórum de ley.

Los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez proponían anular 41 casillas en total y realizar nuevo cómputo, sobre todo por la recepción de votación por personas no autorizadas, irregularidad que se presentó de forma aislada y no afectaría el resultado total de la votación presidencial.

⇒ Pero la propuesta y la de Otálora, quien planteó anular cuatro casillas y proceder a la recomposición de computo, fueron rechazadas por mayoría de cuatro votos, al considerar que no se proporcionaron los datos mínimos para identificar a las personas que presuntamente participaron sin autorización.

En la sesión del TEPJF también se aprobó declarar la improcedencia de 78 juicios de inconformidad planteada por Movimiento Ciudadano, los cuales fueron desechados pues presentados por una persona no acreditada legalmente para hacerlo y los demás recursos carecían de firma autógrafa o no cumplían requisitos para ser admitidos.

Te recomendamos:  

Claudia Sheinbaum será la mejor presidenta del mundo:AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.