Secretaría de Salud elimina 5 normas en materia de salud por obsoletas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En una decisión reciente, la Secretaría de Salud (SSa) ha cancelado cinco Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en el ámbito de la salud, argumentando que estas normas son obsoletas o que las responsabilidades de atención que regulan corresponden a las entidades estatales y municipales. La noticia se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), confirmando la resolución del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, presidido por Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Las NOM canceladas incluyen:
NOM PROY-NOM-SSA2-2017: Control de zoonosis en perros y gatos.
NOM-038-SSA2-2010: Control de enfermedades por deficiencia de yodo.
NOM-033-SSA2-2011: Control de intoxicación por picadura de alacrán.
NOM PROY-NOM-029-SSA2-2014 y NOM-029-SSA2-1999: Vigilancia epidemiológica y control de la leptospirosis en humanos.

El 1 de junio de 2023, la SSa anunció la cancelación de 35 NOM enfocadas en la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Entre ellas, se encuentran normas cruciales como la NOM-014-SSA2-1994 para el cáncer cérvico-uterino, la NOM-041-SSA2-2011 para el cáncer de mama y la PROY-NOM-050-SSA2-2018 para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna. Sin embargo, una jueza de Distrito en materia administrativa, Blanca Lobo Domínguez, concedió una suspensión provisional el 14 de julio del año pasado, la cual fue denegada el 7 de agosto, permitiendo la cancelación definitiva de cinco de estas normas.

La SSa justificó la eliminación de la NOM PROY-NOM-042-SSA2-2017 argumentando que las actividades que regula continúan realizándose de manera coordinada con los Servicios de Salud de los Estados, bajo la administración municipal. En cuanto a la leptospirosis, se indicó que desde 2016 la enfermedad se retiró de la lista de enfermedades con vigilancia especial inmediata, y su vigilancia se realiza mediante la NOM-017-SSA2-2012.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.