Xóchitl Gálvez se reúne con la presidenta del TEPJF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al mediodía de este lunes para reunirse con la magistrada presidenta Mónica Soto, a fin de solicitarle que se revisen las pruebas que presentó para la calificación de la elección presidencial.

De acuerdo con Milenio, Xóchitl Gálvez dijo que no llegó a la audiencia de este sábado, porque la Comisión Especial para la validez de la elección presidencial del Tribunal Electoral incumplió sus propios acuerdos y le notificaron el rechazo del aplazamiento que solicitó.

Ante ello, este fin de semana envió una solicitud para una nueva audiencia, en la que busca ser escuchada por las magistraturas para exponer sus argumentos, antes de que los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes elaboren el proyecto. Mónica Soto le concedió esta audiencia la mañana de este lunes.

“Nada más precisar que se incumplió el procedimiento y yo tengo toda la intención de que se desahoguen los juicios que presenté, mis pruebas están presentadas, que se tomen en cuenta así como todos los procesos pendientes en el INE para la calificación. Vamos a platicar qué fue lo que pasó”, afirmó.

En esta etapa conocida como “alegatos de oreja”, los interesados podrán exponer sus puntos de vista sobre los temas a que se refieren dichos asuntos a fin de destacar o enfatizar los argumentos que hayan presentado formalmente en los medios de impugnación.

El sábado, la Comisión especial del Tribunal Electoral llevó a cabo el desahogo y certificación de pruebas de la elección presidencial, a la que no acudió la excandidata de oposición. En esta parte del proceso se identificó el cúmulo de pruebas aportadas por las partes y se realizó una relación de las mismas.

Te recomendamos: 

Dice AMLO que no quiere aprobación de reforma al Poder Judicial “sin mover una coma”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene en guardia ante el gusano barrenador

En la última semana se detectaron 28 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán, con lo que el acumulado asciende a mil 121 casos.

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; hay cuatro detenidos

El hallazgo ocurrió durante actividades del operativo Vigilante Nocturno en los límites territoriales entre Zacatecas y San Luis Potosí.