Exposición ‘Casts’ de Nina Beier genera controversia en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En medio de una creciente controversia, el Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de México enfrenta críticas y llamados a cancelar la exposición ‘Casts’ de la artista danesa Nina Beier. La exposición, inaugurada el 23 de mayo y programada hasta el 29 de septiembre de 2024, incluye una performance en la que perros reales permanecen inmóviles, simulando estar muertos, lo que ha sido considerado como maltrato animal por muchos visitantes y usuarios de redes sociales.

La muestra ‘Casts’ se describe en el sitio web del museo como una serie de “encuentros performáticos, discretos e intermitentes”, que buscan resignificar el contenido de las salas de exhibición a través de presencias corporales inesperadas. Entre estas, se encuentran un joven fumador compulsivo, un actor que finge llorar y una jauría de perros que simulan estar muertos.

Sin embargo, la performance con los perros ha generado una ola de indignación. Los visitantes han expresado su preocupación por el bienestar de los animales, señalando que los perros parecen estresados y adiestrados para no moverse, mostrando comportamientos que sugieren miedo y falta de interacción natural.

En respuesta a la polémica, el Museo Tamayo emitió un comunicado en el que la directora, Magali Arriola, defendió la exposición y la participación de los perros. Arriola afirmó que el museo mantiene una “relación de igualdad con su comunidad perruna” y que los perros participan en un performance de solo 10 minutos, acompañados por sus cuidadores. Además, enfatizó que los perros son tratados con dignidad y respeto dentro del recinto.

Por su parte, la Secretaría de Cultura también se pronunció en redes sociales, manifestando su desacuerdo con la vulneración de los derechos de los animales. Aunque respetan los criterios de programación del Instituto de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y sus museos, hicieron un llamado al Museo Tamayo para que no repita el performance con los perros.

El INBAL, en un comunicado a través del Museo Tamayo, reiteró su respeto por todas las formas de vida animal y vegetal, destacando que no apoyan el maltrato animal. Señalaron que el Museo Tamayo es único en la Ciudad de México por su relación de igualdad con la comunidad perruna y que la exposición ‘Casts’ busca llamar la atención sobre nuestra relación con el mundo natural y cómo intentamos dominarlo, sin celebrar este intento sino haciéndolo visible.

La polémica continúa en redes sociales, donde muchos exigen que se cancele la performance con los perros, mientras que otros defienden la intención artística de la obra. La exposición ‘Casts’ sigue abierta al público, pero la presión social podría llevar a cambios en su programación.

Continua Leyendo:

El Congreso CDMX prohíbe la venta de animales vivos en espacios públicos

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdos militares entre Rusia y Venezuela

En plena tensión con Estados Unidos Venezuela logra acuerdos militares con Rusia

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a juez que favoreció a presuntos delincuentes

En su comunicado, el Judicial informó que el juez tuvo una conducta reiterada y sistemática que excedió sus facultades con respecto al procedimiento penal.

Más de 7 millones celebran el Día de Muertos en la Ciudad de México

Más de 7.5 millones de personas participaron en las celebraciones del Día de Muertos en la CDMX con desfiles, ferias, ofrendas y festivales que fortalecieron la identidad cultural y beneficiaron a familias productoras locales.

Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.