Renán Barrera ofrece contratar a personal médico despedido en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Ante la noticia del despido de más de 300 trabajadores del área de la salud en Yucatán, Renán Barrera, candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, aseguró que, de ganar la elección, ofrecerá trabajo a todo personal médico despedido por el Gobierno federal.

“Vamos a defender a todos los médicos, enfermeros, camilleros y trabajadores de la salud que fueron despedidos injustamente en Yucatán, porque es una injusticia doble de Morena”, aseveró el aspirante a gobernador.

Es una injusticia doble”, manifestó, “porque no solo dejan sin trabajo a nuestros héroes de la salud que arriesgaron sus vidas para cuidarnos y protegernos durante la pandemia, sino que también dejan a los yucatecos sin casi 300 trabajadores de la salud, sabiendo las necesidades que hay aquí”.

“Esta es una medida que pinta de cuerpo entero a Morena y el fracaso del sistema federal de salud”, aseveró Renán Barrera, quien afirmó que su compromiso es que todo personal médico despedido en Yucatán por el gobierno federal será contratado por mi gobierno”. 

Lee: Renán Barrera defiende el sistema Va y Ven: ‘lo defendemos y ampliaremos‘

 

Asimismo, Renán Barrera señaló que hoy más que nunca necesitamos de todo ese talento médico y de todo el personal de salud para cuidar a todas y todos los yucatecos: “pueden contar que en mi gobierno habrá empleo para todos los que hoy están siendo despedidos y amenazados de perder sus derechos laborales”.

Por ello, el abanderado panista exhortó a evitar caer en la confusión, porque no es lo mismo federalizar que centralizar: “no se dejen usar y engañar por quienes han demostrado que lo que tocan lo hacen polvo”.

Renán Barrera recordó que el tema de la salud para la administración federal de Morena carece de sensibilidad para la atención de la población, porque desde su concepción el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) estaba destinado al fracaso, además que significó quitarle los medicamentos a los niños con cáncer y el desabasto de la megafarmacia del Bienestar.

Te recomendamos:  

Renán Barrera presenta plan para mejorar la conectividad de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras