Yucatán registra menos incendios en marzo

Fecha:

MÉRIDA.— Gracias a la colaboración ciudadana y la capacidad de respuesta inmediata de bomberos y personal de Protección Civil, durante marzo de 2024 fueron controlados 434 reportes de incendios en todo el estado de Yucatán, un 35 por ciento menos que el año pasado.

De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil de Yucatán (Procivy), en marzo de 2023 se registraron un total de 668 reportes de incendios, es decir, 21.5 promedio diarios; en tanto que en el tercer mes del presente año se tuvieron conocimiento de 14 casos diarios.

⇒ Los municipios que han tenido el mayor reporte de incendios son Mérida, con el 50 por ciento, seguido de Kanasín y Conkal.

Imagen

De los 434 reportes de incendios recibidos en marzo mediante el 9-1-1 o detectados por otros medios, 254 fueron de maleza, sobre todo la que se encuentra a la orilla de las carreteras, 147 de basura y 33 en predios particulares, precisó la dependencia estatal.

Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, destacó que en estas tareas de extinción de siniestros se actúa de manera rápida, controlada y segura, lo que evita que la conflagración adquiera mayores dimensiones y perjuicios en las áreas afectadas y permite que todos sean sofocados el mismo día de su inicio.

Resaltó que con el personal de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de las bases regionales de Procivy en Mérida, Tekax, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax y de las unidades municipales de Protección Civil, ha sido posible intervenir en todos los casos en el control y extinción de fuego, sin reportes de lesionados.

⇒ Las principales recomendaciones para evitar este tipo de siniestros son no quemar basura, no prender pirotecnia, ni hacer globos de cantoya o realizar fogatas.

En Yucatán, durante la presente temporada, no se ha reportado a la fecha incendios forestales o en áreas naturales protegidas, ya que la afectación se ha dado en pastizales, desechos inorgánicos y en predios de empresas o patios de casas habitación particulares.

En cuanto al tema de la sequía, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de la Procivy informó que Yucatán se encuentra con 25 municipios anormalmente secos y 71 en sequía moderada, siendo las regiones noreste, noroeste y suroeste las que se encuentran en esta situación.

En cuanto a las lluvias, los modelos a largo plazo continúan indicando que marzo, abril y quizá parte de mayo, las lluvias no sean suficientes para alcanzar los promedios de cada mes; sin embargo, todo pudiera cambiar en los meses de junio, julio y agosto, ya que se espera una buena temporada de precipitaciones pluviales.

Te recomendamos:  

Renán Barrera presenta plan para mejorar la conectividad de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNTA demanda el cierre de frontera sur al tráfico ilegal de ganado contaminado con gusano barrenador

Piden suspender importaciones de bovinos de Centroamérica

El Malilla anuncia debut en el Domo de Cobre tras conquistas internacionales

El Malilla, destacado artista del reggaetón underground, debutará en el Domo de Cobre el 13 de febrero. Con su nuevo EP "Tú Maliante Bebé", promete un espectáculo vibrante que redefine el perreo. Boletos disponibles a partir del 26 de agosto.

Aprende a preparar el mole Manchamanteles y deslumbra a tus invitados hoy

El mole Manchamanteles es un platillo emblemático de la cocina mexicana que fusiona sabores ancestrales y modernos. Su historia, ingredientes y preparación lo convierten en una opción festiva y deliciosa para cualquier ocasión.

Cineteca de Chapultepec presenta largometrajes y cortos mexicanos en su Ciclo de Cine Mexicano

La Cineteca de Chapultepec ha sido finalmente abierta y...