SEDESA anuncia servicios gratuitos en la Clínica de Autismo en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En coincidencia con el Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) destaca su compromiso con la atención integral de los niños y niñas que forman parte del espectro autista, al informar sobre la disponibilidad de servicios gratuitos en la Clínica de Autismo.

Ubicada en el Centro de Salud “Galo Soberón y Parra”, en Camarones 485 esquina Norte 87, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, Alcaldía Azcapotzalco, la Clínica de Autismo ofrece atención especializada para trastornos afectivos, retraso en el desarrollo, depresión, déficit de atención, ansiedad, problemas emocionales, psicológicos y psiquiátricos en niños y niñas de hasta 17 años de edad.

Con un equipo multidisciplinario compuesto por cinco psicólogos, un paidopsiquiatra, dos psiquiatras infantiles, una terapeuta de lenguaje, uno de terapia física y una especialista en masoterapia, la Clínica de Autismo brinda un enfoque integral para abordar las necesidades específicas de cada paciente.

El coordinador de la Clínica de Autismo, el psiquiatra infantil Oscar Valdés Santibáñez, destaca que esta unidad de servicios de salud pública es la única de su tipo en México, atendiendo diariamente a más de 70 niños de manera gratuita.

Durante el periodo de enero de 2023 a marzo de 2024, se han proporcionado 11 mil atenciones gratuitas a niños de las 16 Alcaldías de la capital, el Estado de México y Morelos. Este esfuerzo incluye 6 mil 614 consultas de salud mental, 3 mil 58 rehabilitaciones y mil 328 atenciones por parte del paidopsiquiatra.

“Gracias a los tratamientos gratuitos que reciben los menores de edad en la Clínica, algunos ya aceptan estar en la escuela, otros logran tener una mejor comunicación y la mayoría de ellos ya conviven con otros niños, ya no se esconden ni gritan y se desenvuelven mejor en la calle y su hogar”, comenta el especialista Valdés Santibáñez.

El autismo, un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, se caracteriza por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación y patrones de conducta restringida y repetitiva. Aunque no tiene cura, es tratable, enfatiza el especialista.

La Clínica de Autismo está abierta de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas, ofreciendo una gama de servicios integrales para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con autismo en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.