CAMe mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La tarde de este viernes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México, ya que durante el día se mantuvieron elevadas concentraciones de ozono, registrándose un máximo de 175 ppb en la estación FES Aragón, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

En su reporte de las 15:00 horas, la CAMe precisó que durante este viernes ha persistido la influencia de un sistema de alta presión, que genera condiciones de estabilidad atmosférica de moderada a fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas máximas alrededor de los 28 grados.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que la circulación anticiclónica persistirá afectando al centro del país y que la masa de aire que la acompaña tiene bajo contenido de humedad dando lugar a un cielo despejado. Estas condiciones propiciarán de moderado a significativo estancamiento de los contaminantes.

De esa manera, la primera contingencia ambiental del año, se mantiene por segunda vez en el día, “con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono”. La CAMe estará atenta a la calidad del aire y evolución de las condiciones meteorológicas e informará en un boletín que se emitirá este viernes a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien.

Debido a la contingencia ambiental en el Valle de México se decidió activar el programa de restricción vehicular a la circulación Doble Hoy No Circula, entre las 05:00 a las 22:00 horas durante este viernes, el cual aplicará para:

• Vehículos con holograma de verificación 2.
• Vehículos de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9.
• Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”.
• Engomado azul y número de placa 9 y 0.
• También aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, de pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Además, habrá restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión, cuya terminación de matrícula sea PAR. Mientras que los vehículos de carga dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.

Te recomendamos: 

Se mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental en Valle de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.