Mario Delgado denuncia inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de la candidata del PRIAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció varias inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez. Lo anterior, con base en un reportaje publicado esta semana en el que se demuestran sus vínculos no declarados con la empresa OMEI.

En conferencia de prensa, el dirigente morenista recordó que previamente denunció que la empresa OMEI obtuvo contratos en la alcaldía Miguel Hidalgo cuando Gálvez fue delegada. Aunque la hoy candidata del frente opositor dijo que desde 2011 entregó toda su participación accionaria en la empresa a su hija, los documentos oficiales indican lo contrario.

“El 14 de octubre del 2014, cuando supuestamente ya no tenía ninguna participación accionaria, el registro de la propiedad señala que sí tiene participación accionaria y ella ya no lo reporta en ninguna de sus declaraciones patrimoniales. Entonces, hay una clara inconsistencia en su declaración patrimonial. Hay un documento, que es una constancia de una Asamblea General Ordinaria, y se enlista a los apoderados. En primer lugar está Xóchitl Gálvez como apoderada, con facultades de poder general para pleitos y cobranzas, actos de dominio y administración”, agregó.

Asimismo, señaló que en 2017, cuando aún era delegada de Miguel Hidalgo, Gálvez recibió diversos pagos de empresas suyas, los cuales no declaró. “Hay registros donde ella recibe pagos por supuestamente conferencias y servicios de otra empresa: Target Marketing Asesores, empresa que se dedica a dar cursos. También, en su declaración del 2017, siendo delegada de Miguel Hidalgo, recibió recursos por parte de OMEI y de High Tech [otra empresa suya], que tampoco reportó en su declaración patrimonial”.

Mario Delgado remarcó que el intento de ocultar la participación de Xóchitl Gálvez en las empresas mencionadas es corrupción. “No nos extraña porque decíamos la semana pasada que su candidatura viene manchada y está pactada en el acuerdo de Coahuila: un acto de corrupción formal que hace el líder del PRI y el PAN para designarla como candidata. Y después está toda la simulación que ellos nos presentaron, pero en realidad era un circo porque todo estaba ya previamente acordado”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.