Respalda Manuel Alejandro Robles a mujeres indígenas que denuncian a red de estafadores que opera en distintos estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez (Morena) respaldó a mujeres indígenas que denuncian que existe una red de defraudadores que operan en distintas entidades de la República, con la promesa de darle ciertos beneficios.

“Vamos a elevar la denuncia a la Fiscalía General de la República (FGR), a solicitar la atracción porque son mujeres las que han sido víctimas”, señaló en conferencia de prensa.

Robles Gómez dijo que es un asunto que amerita la intervención del Gobierno Federal.

Mónica Chávez, delegada nacional de la Confederación de Trabajadores y Sindicatos de México Casa Obrera acusó que la Fundación Vida Digna A.C y la agrupación de Empresarios de México, encabezadas por Gilberto Nájera Agustino, quien se hace llamar gobernador indígena en Morelos acompañado de una mujer de nombre Guadalupe Paniagua y un hombre llamado Heriberto. Llevan a cabo dichas actividades.

Dijo que se ha detectado que éstas se replican en diferentes estados del país y Martínez, secretario y tesorero de estas organizaciones, timan a las comunidades indígenas, lo que lastima su economía.

“Existe una red de estafadores, que le prometen a las mujeres indígenas ciertos beneficios a cambio de juntar gente. Ellos las convencen para entrar en estos fraudes”, señaló.

“Estamos hablando de un fraude de aproximadamente de entre 10 y 16 millones de pesos, calculado con base a las personas que ya se han detectado. Y las entidades donde ya se ha detectado esta situación son Morelos, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Campeche y el Estado de México”.

En ese sentido, la abogada llamó a la FGR para que atraiga este caso, pues ya hay denuncias de los estados de Guanajuato y Querétaro.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CCH’s también suspenden actividades presenciales por ‘amenazas digitales’

Los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo del CCH anunciaron la suspensión de las actividades académicas presenciales.

Time Ceramics busca tener presencia en las principales ciudades del país

Ubicado en Pachuca, Hidalgo, ofrece un concepto innovador que combina diseño, calidad y precios competitivos. Estos productos que son 100 por ciento “Hecho en México” son fabricados con tecnología de vanguardia, con materias primas y mano de obra nacional

¡Bombazo histórico de la NASA! Descubren que el asteroide Bennu contiene material anterior al sistema solar

De acuerdo con okdiario, los análisis de Bennu revelan una historia compleja de impactos, transformación por agua y exposición al espacio, ofreciendo información sobre la evolución de los asteroides en general. La misión OSIRIS-REx, en particular, permitió acceder a detalles que no podrían haberse obtenido de meteoritos que llegan de forma natural a la Tierra.

Facultad de Química de la UNAM suspende clases presenciales por amenazas

La medida preventiva contempla que, a partir del lunes 29 de septiembre, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.