CDMX, líder mundial en cultura según Time Out: un reconocimiento a su rica escena cultural

Fecha:

Ciudad de México.-  En un anuncio que resalta la riqueza cultural de la capital mexicana, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, celebra el destacado primer lugar otorgado por la revista global Time Out en su ranking de las “Mejores Ciudades Culturales del Mundo”. La metrópoli se posicionó por encima de ciudades icónicas como Praga, Ciudad del Cabo, Buenos Aires, Atenas, Edimburgo y Viena.

La distinción proviene de la publicación “The World’s 20 Best Cities For Culture Right Now”, que se basó en una encuesta realizada a cerca de 21 mil residentes de ciudades de todo el mundo. La Ciudad de México fue elogiada por la calidad, diversidad y asequibilidad de su escena cultural, garantizando una experiencia única para sus habitantes y visitantes, y asegurando el acceso a los derechos culturales.

La revista destacó la importancia de la vida museística y artística de la ciudad, así como su amplia variedad de actividades, festivales y conciertos masivos gratuitos. La Ciudad de México se distingue como la metrópoli mejor posicionada para la cultura en la actualidad.

En la conferencia de prensa del martes 19 de septiembre, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su satisfacción ante este reconocimiento, señalando con orgullo que la capital del país es considerada una de las ciudades más bellas y culturalmente ricas del mundo.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, resaltó la singular riqueza cultural de la Ciudad de México a nivel global, haciendo hincapié en la variedad de museos, actividades y eventos como los conciertos masivos en el Zócalo y el Gran Desfile de Día de Muertos.

En el marco de la actual administración, el Gobierno de la Ciudad de México ha enfatizado el aspecto social de la cultura y las artes mediante la programación de actividades públicas dirigidas a la ciudadanía. Entre ellas se encuentran conciertos gratuitos, así como el impulso a la cultura comunitaria a través de iniciativas como los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), Centros Culturales y programas sociales como la Noche de Museos, el Gran Desfile de Día de Muertos, la Feria Internacional del Libro del Zócalo, el Gran Remate de Libros, la Fiesta de las Culturas Indígenas, la Verbena Navideña, el Festival Tiempo de Mujeres y Noche de Primavera.

Estas acciones no solo resaltan la calidad y accesibilidad de la oferta cultural, sino que también reflejan el compromiso del Gobierno capitalino en garantizar el acceso a la cultura para toda la ciudadanía, conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México. La distinción de Time Out destaca el papel fundamental de la Ciudad de México como epicentro cultural y artístico a nivel mundial.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jueces y magistrados electos no podrán ejercer hasta instalar el OAJ

Dicho órgano asumirá las funciones administrativas de la Judicatura y tres de sus integrantes serán nombrados por la nueva Suprema Corte, uno por el Senado y otro por el Ejecutivo.

Biciescuelas PILARES ofrecen cursos gratuitos para aprender a andar en bicicleta en la ciudad

El programa PILARES ha lanzado 8 Biciescuelas en la Calzada de Tlalpan, ofreciendo cursos gratuitos para aprender a andar en bicicleta. Los participantes pueden usar bicicletas del centro y recibir instrucción de expertos en un ambiente accesible y seguro.

Inauguran el nuevo edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez

Con una inversión de 828.4 millones de pesos quedó inaugurado el nuevo edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez.

“Proteger a los narcopolíticos de Morena es traición a la patria”: Alito Moreno le da a la yugular a Noroña

A través de redes sociales el legislador priista rechazó los señalamientos y sostuvo que la verdadera traición consiste en proteger a políticos vinculados con el crimen organizado y en solapar a un gobierno que, a su juicio, persigue a la oposición.