Tras “Otis” se disparan los casos de dengue en Guerrero

Fecha:

CHILPANCINGO.— La Secretaría de Salud federal (SSa) reportó que, tras el paso del huracán “Otis” por la costa de Guerrero, el pasado 24 de octubre, se dispararon los casos de dengue en la entidad, reportándose 529 casos confirmados: 253 en Acapulco y 12 en Coyuca de Benítez.

Estos casos representan un incremento considerable en sólo mes y medio, ya que el reporte del Comando Estatal para atender y prevenir el dengue en Guerrero señala que de enero al 12 de octubre pasado tenía el registro de mil 165 casos de esta enfermedad, principalmente en Acapulco.

⇒ Es decir, en sólo seis semanas, del 24 de octubre al 7 de diciembre, se acumularon casi la mitad de casos que se presentaron en 39 semanas del 2023. En ese entonces se detalló que 432 se clasificaban en dengue no grave, 671 dengue con signos de alarma y 62 casos de dengue grave.

“La estrategia de control de vectores continúa mediante la nebulización espacial, aérea y terrestre. Hasta esta fecha se hicieron dos aplicaciones aéreas, la primera abarcó nueve mil 988 hectáreas, y la segunda, siete mil 93”, precisó la Secretaría de Salud en un comunicado.

Además, según el reporte, la jornada de vacunación en Guerrero continúa: del 29 de octubre al 6 de diciembre se suministraron 229 mil 713 dosis contra la influenza, Covid-19, tétanos y difteria, entre otras.

La dependencia también informó que, hasta este 7 de diciembre, había brindado 323 mil 114 atenciones clínicas. Asimismo, realizó 742 traslados de pacientes (675 terrestres y 67 aéreos); 501 familiares recibieron alimentación y alojamiento en la localidad donde se atendió a cada paciente.

Te recomendamos: 

A un mes de Otis, el sector hotelero inicia el renacimiento de Acapulco con el apoyo de Serfimex Capital

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle impulsa la modernización de la fuerza policial de Veracruz

Rocío Nahle entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.