Ciudad de México Celebra Quinto Aniversario de Transformación Ambiental

Fecha:

Ciudad de México.- Este 5 de diciembre marca el quinto aniversario desde que la Ciudad de México inició su transformación hacia la sustentabilidad ambiental, logrando un notable reconocimiento nacional e internacional con 24 premios. Bajo la dirección de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), encabezada por la Dra. Marina Robles García, la capital mexicana ha experimentado una mejora significativa en áreas clave.

El quinto informe de labores destaca la implementación de una política ambiental centrada en aumentar las áreas verdes, la recuperación del Suelo de Conservación, la expansión de espacios públicos y la mejora de la calidad del aire. La Dra. Robles subraya que la ciudad, anteriormente conocida como una de las más contaminadas del mundo en la década de 1990, ahora sirve como un modelo esperanzador para demostrar que el cambio ambiental positivo es posible.

La política ambiental, iniciada en 2018 bajo la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y actualmente liderada por el Dr. Martí Batres Guadarrama, ha logrado resultados notables. Se ha plantado un total de 44 millones de árboles, arbustos y cubresuelos, incrementando la biodiversidad y promoviendo días más limpios en la ciudad.

La Dra. Robles destaca la implementación de programas clave, como el Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024, la Estrategia Local de Acción Climática de la Ciudad de México 2021-2050 y el Programa de Acción Climática 2021-2030. Estos programas abordan la mitigación de gases de efecto invernadero y adaptan a la ciudad ante los efectos del cambio climático global.

Se han evitado anualmente 2 millones 169 mil 765 toneladas de CO2 equivalente a través de siete ejes de trabajo, logrando una reducción del 99 por ciento en las emisiones comprometidas para 2024. La Dra. Robles también destaca el impulso a la perspectiva de género, capacitando a mujeres en jardinería especializada y promoviendo la seguridad alimentaria.

Además, se resalta el programa Cosecha de Lluvia, la rehabilitación de Áreas Naturales Protegidas y la transformación de los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes en centros de conservación de vida silvestre y educación.

La Dra. Robles concluye destacando el histórico impulso a la política de bienestar animal, con énfasis en la esterilización, vacunación y promoción de la tutela responsable. En resumen, la Ciudad de México celebra cinco años de logros notables en su camino hacia la sostenibilidad ambiental y calidad de vida mejorada.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.

Emmanuel Carmona califica de ‘irrisoria’ la detención de 38 guardias de La Luz del Mundo

Este jueves, el legislador morenista y también seguidor del "apóstol de Jesucristo", Naasón Joaquín -quien purga una condena por abuso sexual de menores en EU- fue cuestionado sobre el arresto de casi 40 de sus "hermanos" en un campo de entrenamiento ubicado en los límites de Michoacán y Jalisco, a lo que respondió con un deslinde de La Luz del Mundo de los actos de los hoy detenidos.

Yucatán, referente nacional en donación y trasplantes de órganos

"Donar órganos es dar vida. En Yucatán seguimos construyendo un futuro más humano, solidario y saludable para todos": Ulloa Torres.

Chalecos balísticos diseñados para ellas: la nueva era de la seguridad pública en México

Cada vez más mujeres integran las fuerzas de seguridad del país, lo que exige equipamiento adaptado a sus necesidades físicas y operativas.