Lía Limón presume baja en violaciones y feminicidios en Álvaro Obregón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las acciones implementadas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la alcaldía Álvaro Obregón han permitido que en 2023 se hayan reducido las violaciones en un 30 por ciento y los feminicidios en un 50 por ciento, con relación al año pasado, informó la alcaldesa Lía Limón.

Al firmar un convenio e instalar el Punto Violeta 160 en el Hotel Ramada Santa Fe, la alcaldesa precisó que en la demarcación se consolidó ya una política de género integral y circular, con dos objetivos principales: el empoderamiento e independencia económica de las mujeres, y prevenir, erradicar y atender la violencia hacia las féminas.

Para ello, como parte del primer objetivo se reabrieron 30 estancias infantiles, 17 CACIS, además de otorgar apoyos económicos a mujeres jefas de familia a través de la Tarjeta Aliada; mientras que para atender la violencia de género, además de los Puntos Violeta, se cuenta con la Línea Aliada, Contacto Mujer y la Casa Aliada Vania.

Lía Limón agradeció a los aliados del Hotel Ramada, Alfonso Álvarez Álvarez, director General; Julio Cortés Ramos, gerente Administrativo; y a David Hernández Ceballos, gerente de Operaciones, por sumarse como Punto Violeta: iniciativa que “ha crecido gracias a la colaboración de vecinos, empresas y organizaciones que comparten con nosotros la convicción de que el combate a la violencia de género es tarea de todas y todos”.

Reiteró que los Puntos Violeta son sitios de resguardo para mujeres que se encuentran en riesgo; desde quienes huyen de violencia feminicida hasta quienes viven acoso callejero, donde son atendidas y protegidas por personas capacitadas para brindarles la atención que requieren y canalizarlas conforme al protocolo con que operan estos sitios.

También, recordó, se cuenta con una App en la que se encuentra la ubicación de los casi 500 Puntos Violeta de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan.

Entre los resultados positivos de esta estrategia, Lía Limón destacó que hasta la fecha los Puntos Violeta han auxiliado a un total de 376 mujeres: 223 con activación de código violeta, 84 acompañadas para recibir asesoría jurídica o consejería psicológica, y 27 que fueron comunicadas para su atención a la Línea Aliada. Adicionalmente, 153 recibieron información de prevención.

Para finalizar, Lía Limón subrayó: “como lo demuestran nuestros resultados, en Álvaro Obregón mi compromiso es con las mujeres, por lo que trabajamos 27/4 para erradicar la violencia de género en todas sus formas. A todas les reitero: ¡no están solas! Cuentan con nosotros en todo momento”.

Te recomendamos: 

SSC anuncia medidas de seguridad para conciertos de Rebelde en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.

Invitan a maravillarse con el cielo en la Noche de las Estrellas 2025

La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más grande e importante en Latinoamérica. Es totalmente gratuito y reúne al público para observar el cielo y conocer más sobre la ciencia, la tecnología y el Universo a través de un gran número de actividades.

Clara Brugada lanza campaña masiva para combatir violencias y fortalecer derechos femeninos

Clara Brugada presentó la campaña Si te tocan nos toca, una estrategia para prevenir violencias de género, fortalecer la protección de mujeres y desplegar acciones como reformas, brigadas territoriales, la Oleada Violeta y los Caminos de Mujeres Libres y Seguras en la CDMX.