INE avala que partidos postulen a 5 mujeres en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras una nueva discusión, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo de principio de paridad en la postulación de candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno en 2024. De esta manera, los partidos políticos deberán postular a 5 mujeres como aspirantes a gobernadora para la elección del próximo año.

⇒ La votación se dio luego de que hace unos días la propuesta fue desechada en una confusa votación que levantó polémica, ya que aunque la mayoría de los consejeros no estuvo de acuerdo en el general, buscaban estarlo en lo particular, pero no se permitió el debate.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad en lo general. Sin embargo, en lo particular, la postulación de 5 mujeres fue avalada por 10 votos a favor y 1 en contra. En tanto, el representante de Morena ante el INE dio a conocer que no impugnará el acuerdo; aunque hace dos semanas había acusado que lo haría, al considerar que el Instituto excedía sus facultades.

Al respecto, la consejera Norma Irene de la Cruz indicó que serán los partidos los encargado de determinar en qué estados irán con mujeres y en cuáles con hombres. También, destacó que será máximo un día antes de las precampañas, en noviembre próximo, cuando las fuerzas políticas informarán su decisión al INE.

“La paridad de género ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales“, dijo.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey señaló que la importancia de la paridad reside en garantizar los derechos políticos de las mujeres. En contraste, el consejero Uuc-Kib Espadas, consideró que el acuerdo tiene una visión autoritaria que no toma en cuenta la opinión de las mujeres.

El documento aprobado establece que los partidos políticos deberán definir en qué entidades habrán de postular a mujeres y hombres, garantizando que ninguno de los géneros sea postulado exclusivamente en entidades de baja competitividad, y determinando cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente para mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad sustantiva.

Te recomendamos:  

PALABRA DE ANTÍGONA: La paridad en México: ¿algo qué celebrar?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra el Día de Muertos con tradición conocimiento y comunidad

PILARES celebró el Día de Muertos con el programa 85 de Diálogos PILARES, donde talleristas reflexionaron sobre las ofrendas tradicionales y el legado cultural rumbo al Desfile del Día de Muertos 2025.

Oaxaca implementará operativo para festividades de Día de Muertos

Se cubrirán los puntos de mayor afluencia de personas durante esta temporada, como: panteones, mercados públicos.

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.