Condena el Senado ataque contra pueblo de Israel; la violencia genera más violencia, señala Ana Lilia Rivera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado mexicano condenó el ataque contra el pueblo de Israel, lamentó la pérdida de vidas humanas y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas; además, se sumó al llamado de la comunidad internacional para evitar que escale el conflicto palestino-israelí y que cause mayor sufrimiento a la población civil.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera Rivera, en un mensaje que compartió en redes sociales.

La violencia, enfatizó la legisladora, sólo genera más violencia, por lo que nos unimos al llamado de la comunidad internacional para evitar una escalada que cause mayor sufrimiento a las poblaciones civiles.

El sábado 7 de octubre, el grupo militar Hamás lanzó un ataque contra Israel que ha provocado la muerte de cientos de personas. Además, se estima que más de 100 personas fueron secuestradas por los miembros de la milicia palestina que entraron en territorio israelí.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó en redes sociales que una mexicana y un mexicano fueron tomados como rehenes:

“Lamento informar que nuestra embajada en Israel nos ha comunicado que una mexicana y un mexicano han sido presuntamente tomados como rehenes por el grupo Hamás, en Gaza, este sábado. Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención”.

En este escenario, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, escribió por el mismo medio:

“El Senado mexicano condena el ataque contra el pueblo de Israel, lamenta la pérdida de vidas humanas y expresa sus condolencias a las familias de las víctimas de este atentado. La violencia solo genera más violencia. Nos unimos al llamado de la comunidad internacional de evitar una escalada que cause mayor sufrimiento a las poblaciones civiles”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.

Teletrabajo disparó 45% el estrés: millones de mexicanos sufren ansiedad y depresión

El 75% de empleados en México está en riesgo de hiperconectividad: estrés, ansiedad y agotamiento amenazan productividad y bienestar laboral

Díaz Mena reafirma su apoyo a emprendedoras y emprendedores de Yucatán

En Yucatán se está apostando por las y los emprendedores. Ejemplo de ello es el Registro Estatal de Personas Emprendedoras y Artesanas.

¿Cuánto te cuesta de verdad un iPhone 17? Descubre el impacto en tu bolsillo

CIUDAD DE MÉXICO.- El iPhone 17 ya está a...