Crece 0.8% matrícula escolar tras pandemia por COVID-19: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- Tras la pandemia por COVID-19, el sector educativo nacional creció su matrícula escolar en 0.8 por ciento, atendiendo en el ciclo escolar 2022-2023 a 34 millones 681 mil 699 estudiantes, comparado con el ciclo lectivo anterior, que fue 34 millones 413 mil 485; es decir, 268 mil 214 alumnos más a nivel nacional.

En tanto, para el ciclo escolar 2023-2024 se recuperaron 259 mil 681 estudiantes a nivel nacional, lo cual mantuvo el incremento de 0.8 por ciento en comparación con el año lectivo anterior. Para este año escolar se atenderán 34 millones 941 mil 380 alumnas y alumnos de los tres niveles educativos.

En el V Informe de Labores de la Secretaría de Educación Pública se detalla que los tipos educativos que impulsaron este crecimiento fueron la Educación Media Superior y Superior con incrementos de 2.9 por ciento y 2.4 por ciento, respectivamente.

Agrega que las mujeres mantuvieron la diferencia de un punto porcentual por encima de la matrícula de hombres en todo el sector, y la matrícula de escuelas públicas representó 84.6 por ciento del total de alumnos en el país.

Durante el ciclo escolar 2022-2023 la Educación Básica logró instruir a 90.8 por ciento de la población entre tres y 14 años; en Educación Media Superior a 80.8 por ciento de los jóvenes de 15 a 17 años, y en Educación Superior (técnico superior, normal y licenciatura) se alcanzó una cobertura de 43.5 por ciento entre los estudiantes de 18 a 22 años.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero

La Secretaría de la Marina incautó más de 900 kilogramos de cocaína al suroeste de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.

Todo listo para el arranque de la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’

Todo está listo para que este sábado 23 de agosto dé inicio la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ Villahermosa-Frontera.

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

En el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía con la cultura. A Voces Lunares, conciertos para destacar el talento femenino, simplemente no les pagan