Volcán Popocatépetl registra 59 exhalaciones, tremor y dos explosiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El volcán Popocatépetl mantiene actividad moderada y en las últimas 24 horas de monitoreo registró momentos de tremor, dos explosiones y casi 60 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor de agua, diversas cantidades gases y ceniza.

De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de este lunes 21 de agosto, los sistemas de monitoreo del coloso –ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México– se detectaron dos explosiones clasificadas como menores. Ocurrieron a las 17:29 y 23:35 horas de este domingo, respectivamente.

El organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se registraron 41 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia; es decir, más de media hora de movimientos característicos por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.

“Se detectaron 59 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se contabilizó un total de 41 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia. También se registraron dos explosiones clasificadas como menores ayer a las 17:29 y 23:35 horas”, detalla el informe del Cenapred.

El Cenapred destacó que la actividad registrada en el volcán Popocatépetl está catalogada dentro del Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos.

Al momento de la elaboración de este reporte, se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases con dirección oeste-noroeste”.

Ante la caída de ceniza, se recomendó cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Además, el Cenapred reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Te recomendamos: 

Mueren cuatro alpinistas tras subir al Pico de Orizaba

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.