Coahuila interpone controversia constitucional contra los libros de texto de la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Coahuila presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública lleguen a las escuelas para el ciclo escolar 2023-2024, que iniciará el próximo 28 de agosto.

Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Gobierno de Coahuila, entregó el documento ante la SCJN en el que se inicia el procedimiento de controversia constitucional, donde se reclama la elaboración, edición impresión y distribución de los libros de textoante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos”.

“En el recurso presentado, Valdés Cabello detalló que se refiere como sustento la violación al procedimiento para la elaboración de los libros de texto, considerando que no se tomó en cuenta la opinión de las entidades federativas y demás sectores involucrados en el tema educativo incluyendo a los pueblos indígenas del estado”.

Con este recurso, el Gobierno de Coahuila solicita, en primer término, la suspensión del acto reclamado “a la brevedad posible, con el propósito de que no se generen violaciones a los derechos humanos”. En los próximos días, un ministro de la SCJN determinará si admite a trámite la controversia y si concede la suspensión.

Por su parte, el Secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, indicó que, desde que se tuvo conocimiento de que llegaron los libros a la entidad, “se instalaron mesas de trabajo con el personal académico, técnico y especialistas, para elaborar los propios materiales de apoyo en disciplinas fundamentales, como Matemáticas y Español”.

⇒ Su impresión sería trimestral, en virtud de que de la misma forma sería la evaluación. Además de que habrá jornadas estatales para dialogar con padres de familia y comentarles cómo se abordarían temas polémicos.

Cabe recordar que en días pasados, Luis María Aguilar Morales, ministro de la SCJN, otorgó una suspensión al Gobierno de Chihuahua, la cual frenó la distribución de los libros.

Te recomendamos:  

Gobernadora de Chihuahua pide donar los libros de texto que ya no usen

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán inicia dispersión de recursos del programa ‘Mujeres Renacimiento‘

La dispersión de recursos realizada corresponde a dos bimestres, con un monto de 2 mil 500 pesos por cada uno.

Más de 3 mil negocios participaron en el programa “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama resaltó que el programa “Viernes Muy Mexicano” ya es una realidad y con mucho éxito en Quintana Roo.

CEDH contará con una Unidad Especializada de Atención a Niñas, Niños y adolescentes: Mejía Pineda

Mejía Pineda aseguró que para el organismo que preside la agenda de atención a Niñas, Niños y Adolescentes es prioritaria, y que sociedad que no invierte en este sector está destinada al fracaso y a la derrota.

Detectan irregularidades y daño patrimonial en remodelación de estadio Luis “Pirata” Fuentes

También hallan irregularidades y un presunto daño patrimonial  en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz.