Cultura UNAM invita a escribir teatro sobre Salud Mental y Derechos Humanos

Fecha:

Ciudad de México.-  La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes y la Dirección de Teatro UNAM, lanza su 2° Concurso de Escritura Teatral para ofrecer a su comunidad la oportunidad de cambiar la narrativa y crear un impacto en la sociedad al abordar los temas de Salud Mental y Derechos Humanos desde el arte, la ciencia y la filosofía.

En el marco del Festival Internacional de Teatro Universitario, la convocatoria dirigida a las personas que actualmente se encuentran inscritas en el Centro Universitario de Teatro (CUT) o en cualquier programa de licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Facultad de Psicología, así como recién egresadas, estará disponible del 14 al 30 de agosto de 2023.

“Dramaturgia, Salud Mental y Derechos Humanos” invita a la juventud a explorar de manera crítica, creativa y propositiva, desde un enfoque integral, temas como la angustia existencial, la nostalgia, la locura, la demencia, la memoria, el olvido, el suicidio, la depresión, la soledad, el miedo y la tristeza, los cuales afectan de forma terrible a millones de personas.

Estos fenómenos que acontecen por las situaciones relacionadas con la Salud Mental, tanto a nivel subjetivo-individual como a nivel comunitario y global, derivan en problemáticas sociales, culturales, políticas, económicas y morales, de ahí que la convocatoria busque implicar las tres funciones sustantivas de la UNAM: docencia, investigación y difusión.

La etapa de selección de las obras se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre por un jurado conformado por profesionales de reconocido prestigio en las artes escénicas y en perspectiva de derechos humanos, quienes elegirán a la obra ganadora para que sea premiada durante la Gran Final del 30 FITU, el 10 de septiembre de 2023, acreedora a un premio económico de 25 mil pesos y su publicación en una edición digital.

La obra puede ser de autoría individual o creación colectiva y debe contar un primer tratamiento de obra inédita para formatos de calle o espacios alternativos; además, tendrá que abordar algún tema, fenómeno, problemática o situación relacionada con la Salud Mental y contar con perspectiva de derechos humanos, género, cultura de paz y aprecio por la diversidad.

Las bases de la convocatoria encaminada hacia la construcción poética de un mundo libre de violencias están disponibles a través de la página www.teatrounam.com.mx y para cualquier información adicional las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico dramaturgia.dh@gmail.com

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo inaugura oficinas remodeladas para atención laboral gratuita

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX inauguró oficinas remodeladas para ofrecer asesoría, mediación y representación jurídica gratuita a trabajadores, con espacios inclusivos, salas de atención y ludoteca infantil.

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.

31 Minutos regresa a México con su espectáculo teatral Radio Guaripolo II

31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”, una comedia musical con títeres, música y humor absurdo que recorrerá Guadalajara, CDMX, Puebla, Mérida y Cancún en abril de 2025.