Avanza en Tercera Comisión exhorto a congresos locales para que legislen en materia de bienestar animal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, que preside la diputada Alma Carolina Viggiano Austria, aprobaron un dictamen por el que se exhorta a los congresos locales de las 32 entidades federativas para que revisen, analicen y, en su caso, realicen las reformas pertinentes y necesarias a sus legislaciones para garantizar la protección, el bienestar y el trato digno a los animales.

En el documento también se solicita a las procuradurías y fiscalías de los estados que lleven a cabo las investigaciones necesarias, con eficiencia y debida diligencia, en los casos de maltrato animal, con la finalidad de garantizar la procuración e impartición de justicia en la materia.

De igual manera, los legisladores solicitan a los gobiernos de las 32 entidades que, en colaboración con los gobiernos municipales, fortalezcan y amplíen las campañas dirigidas a concientizar a la población sobre el trato digno a los animales, su tenencia responsable y su reconocimiento como seres sintientes.

Y exigen a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Comisión Federal de Competencia Económica que verifiquen, investiguen, denuncien y sancionen posibles incrementos injustificados en el precio de alimento para animales de compañía.

Además, avalaron un dictamen con punto de acuerdo por el que exhortan a las secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público a que en sus anteproyectos de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal 2024, contemplen ampliaciones presupuestarias a los programas sociales vigentes.

Con ello, buscan fortalecer la mejora en materia educativa, de salud y laboral, así como en la productividad, la ciencia y la tecnología, el bienestar social y económico, el medio ambiente, el desarrollo cultural y rural, y la superación de carencias sociales.

Senadores y diputados, avalaron pedir a los gobiernos de las 32 entidades federativas para que contemplen la implementación de nuevas políticas sociales y económicas, así como la ampliación de las vigentes. También, les solicitan que revisen las reglas de operación de dichos programas.

La Tercera Comisión aprobó un dictamen con punto de acuerdo por el que se reconoce al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial por la aprobación de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023-2042.

El documento exhorta a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano a que lo difunda y publique a la brevedad, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad y accesibilidad para peatones, automovilistas, motociclistas y ciclistas.

Para ello, los legisladores llamaron a fomentar el adecuado uso de las vías de tránsito y ciclovías, mejorando la señalización vial, además de proporcionar servicios oportunos de emergencia y asistencia en caso de siniestros viales.

También, solicitan a la SEDATU que, en colaboración con las entidades federativas y municipios, coordinen e implementen programas de cultura vial a toda la población mexicana.

El dictamen también exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a reforzar las acciones encaminadas a vigilar que todos los vehículos de autotransporte de carga, pasaje, turismo, servicios auxiliares y transporte privado, que transiten en caminos y puentes federales, cumplan con la verificación técnica para aumentar los estándares de seguridad.

De igual forma, solicitan a la Guardia Nacional y a las entidades federativas a llevar a cabo operativos de supervisión para verificar que los vehículos no contengan accesorios que obstruyan la visibilidad de las placas o cromáticas de identificación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,