Se forma tormenta tropical “Adrian”; la primera de 2023 en el Pacífico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a las 15:00 horas de este martes, se formó la Adrian frente a las costas de Michoacán y Colima, la primera tormenta tropical de la temporada en el Océano Pacífico. Se prevé que se convierta en huracán el miércoles 28 de junio.

El fenómeno natural se localiza aproximadamente a 430 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 450 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 24 km/h.

⇒ ​La zona de baja presión se formó el 17 de junio y desde entonces ha tomado fuerza para evolucionar a la tormenta tropical Adrian.  

En las próximas horas, Adrian propiciará lluvias de fuertes a muy fuertes en regiones de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en litorales de Colima, Jalisco y Michoacán.

El Meteorológico Nacional prevé que Adrian se fortalezca a huracán hasta el viernes 30 de junio. Sin embargo, el NOAA, organismo responsable de predecir los cambios en el medio ambiente, ubicado en Estados Unidos, aseguró que será este miércoles 28 de junio cuando evolucione.

⇒ Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Te recomendamos:  

Habrán lluvias intensas… y temperaturas de hasta 45 grados este martes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.