Trabajos todos los días por la prosperidad compartida de los cancunenses: Ana Patricia Peralta

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- Con el compromiso de impulsar un crecimiento de igualdad en el municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó a la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, redoblar esfuerzos para acercar a cada vez más colonias las “Brigadas Integrales de Prosperidad Compartida”, con las que se han beneficiado a 7 mil personas desde octubre de 2022 a la fecha.

La Primera Autoridad Municipal informó que en estos últimos 7 meses se realizaron 60 ediciones en las que se llevan servicios para apoyar a la economía familiar, elevar la calidad de vida y al mismo tiempo acercar los múltiples beneficios propios de la institución en zonas vulnerables, garantizando así la inclusión y la prestación de los servicios básicos de salud y asistencia social para el desarrollo integral de los cancunenses.

Ana Paty Peralta precisó que en estas jornadas se otorgan diversos servicios y asesorías gratuitas para todas y todos, tales como corte de cabello, examen de la vista, esmaltado de uñas, planchado de cejas, consultas médicas, asesoría dental, donación de ropa, información sobre actas de nacimiento, licencias y becas, entre otros

Por otra parte, destacó que al ser este Ayuntamiento de Benito Juárez, un gobierno inclusivo, en algunas de estas brigadas integrales se aborda la igualdad de oportunidades y respeto para todos, con las que se busca acercar a las personas con discapacidad al tejido social, informando y asesorando de la mano con las direcciones y fundaciones inclusivas del municipio, para que estas se beneficien de todos los servicios que se otorgan en dichas brigadas.

Finalmente, invitó a los benitojuarenses a la próxima edición de Brigada Integral de la Prosperidad Compartida en la Colonia Generación 2000, en la escuela Primaria Pípila de 10:00 a 13:00 horas el día 30 de mayo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

En 2025, para conmemorar la cita global, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inauguró la muestra Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos, que se podrá visitar hasta el 29 de junio.

The Great Creative Revolution Nobody Saw Coming

Remember when Photoshop was the endgame? When having Maya...