Desaparece sobrina de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora

Fecha:

SONORA.—  La activista Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, solicitó ayuda para encontrar a su sobrina Elizabeth García Chávez, de 14 años y que desapareció el 8 de mayo luego de entrar a una papelería en el municipio de Guasave.

A través de redes sociales, Ceci Flores compartió la adolescente fue sustraída cuando entró a una papelería, en la cual dónde estaba predicando con otras personas -pues son Testigos de Jehová-, cuando “personas que estaban cubiertas de su rostro” se la llevaron.

“Solicitamos la búsqueda y localización con vida de Elizabeth solo tiene 14 años y fue sustraída cuando entró a una papelería, dónde estaba predicando con otras personas. La sustraen personas que estaban cubiertas de su rostro ayúdanos a compartir“, indicó.

Elizabeth fue vista por última vez en San José Ríos, ubicado en el municipio de Guasave, Sinaloa; se encontraba predicando junto con una pareja, que es testigo de Jehová y suelen realizar ese tipo de actividades, detalló por su parte el colectivo de madres buscadoras.

⇒ La activista y el colectivo habían planeado una movilización este 10 de mayo, Día de las Madres, en Bahía de Kino, pero la suspendieron para apoyar en la búsqueda de la menor.

”Solicitamos apoyo y solidaridad para la búsqueda de Elizabeth ya que a sido desaparecida y necesitamos traerla de vuelta a casa. Si sabes dónde está, llama 6623415616. Tu llamada será anónima y dará paz a una familia que está destrozada por su ausencia. Elizabeth es hija única, su mamá y papá están desconsolados”, resaltó el colectivo.

Este miércoles 10 de mayo, Ceci Flores dedicó un mensaje en redes sociales por el Día de las Madres.Hemos visto muchas felicitaciones por parte de funcionarios, políticos y gobiernos, que dicen palabras bonitas para las mamás, pero a nosotras nos fallaron y también a nuestros desaparecidos”.

Resalt que la desaparición de personas es algo que no debería de ocurrir, pues ninguna familia debería de romperse por el dolor e incertidumbre de no saber donde están sus seres queridos.

Nosotras vamos a pasar este día (10 de mayo) buscando a nuestros hijos desaparecidos y con la incertidumbre convirtiendo este amor y dolor, en una lucha constante por traer a nuestros hijos de vuelta a casa. Tenemos que seguir buscándolos para encontrarlos”.

Te recomendamos: 

“Pensé que por fin podría llevarlo a casa”: Ceci Flores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.