AMLO va por la desaparición de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para continuar con la compactación de estructuras en la administración pública federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para suprimir, fusionar o trasladar 18 unidades administrativas y órganos desconcentrados, destacando la supresión de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

De acuerdo al planteamiento, la idea del mandatario mexicano se basa en que dichas instituciones se formaron bajo el modelo neoliberal para esparcir los recursos del Estado, algunas sin sustento en la Constitución Mexicana; sin embargo, esta nueva reforma buscaría eficientar los recursos públicos, así como agilizar los proceso administrativos.

“La reorganización que se propone permitirá eliminar la dispersión de recursos públicos, para dirigirlos al cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado, que consisten en satisfacer necesidades sociales y construir la infraestructura indispensable para el desarrollo social”, se planteó en la exposición de motivos.

Se especificó que entre las 18 instituciones se encuentran órganos desconcentrados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas, cuyas actividades pasarían a secretarías del Estado como es el caso del Instituto Nacional de Personas Adultas (Inapam) y del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), las cuales se fusionarían con las Secretarías del Bienestar y de Trabajo y Previsión Social (STPS), respectivamente.

Lee: AMLO acusa al Pentágono de ‘espionaje’

Además, “se propone suprimir al órgano sin sustento constitucional (la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción) para dejar sus¡s funciones a la Secretaría de la Función Pública, que, de manera natural, puede asumir dichas funciones, pues cuenta con personal profesional dedicado al combate a la corrupción, además de infraestructura e información que puede servir al cumplimiento del objeto del SNA”.

Asimismo, convierte a varios órganos desconcentrados en unidades administrativas de secretarías de Estado, como en el caso de la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, que actualmente es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, y que de aprobarse la iniciativa se convertiría en una unidad administrativa de la Segob.

Otros de los organismos afectados serán:  la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y adolescentes; del Servicio de Inspección y Certificación de Semillas; del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura; del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Así como el Fideicomiso de Fomento Minero en el Servicio Geológico Mexicano, entre otros.

Te recomendamos:  

INAI no ha ayudado a combatir la corrupción: AMLO; “no sirve para nada”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolección de aceite usado protege millones de litros de agua en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó en el Mercado Hidalgo la recolección masiva de aceite usado, una iniciativa que protege millones de litros de agua, genera biodiésel y promueve la sostenibilidad ambiental en la alcaldía Cuauhtémoc.

Se forma la Depresión Tropical Deicisiete-E frente a Guerrero

A las 09:00 horas de este jueves 8 de octubre se formó la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas de Guerrero.

Elementos de Guardia Nacional en el Senado, por medidas disuasivas: Laura Itzel Castillo

Fue la senadora del PRI, Claudia Anaya, quien denunció que al menos 50 miembros de la Guardia Nacional estaban en el Senado.

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

La Marcha Zombie 2025 recorrerá las calles de la Ciudad de México el 18 de octubre, con miles de participantes disfrazados que promoverán la tolerancia, la creatividad y la solidaridad a través de donativos de alimentos no perecederos.