Exhorta Senado a reconocer derechos laborales de personas trabajadoras del hogar

Fecha:

CDMX.-Durante el foro “Derechos de las trabajadoras del hogar”, organizado por el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, especialistas, representantes sindicales y de la sociedad civil reconocieron que las personas que se dedican a actividades del hogar históricamente han sido objeto de discriminación estructural.

El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Banco Santander, Ángel López Ramírez, dijo que actualmente hay 2.4 millones de mujeres trabajadoras del hogar, por lo que se requiere legislar y analizar dentro de un contexto global y de justicia.

Recordó que en 2019, con la reforma a la Ley General del Trabajo, de manera voluntaria se inscribieron en el IMSS 80 mil personas, sin embargo al corte de enero de este año, “solamente la mitad está inscrita y no saben cómo hacerle para tener seguridad social, para gestionar temas de guardería y pensiones”.

Te recomendamos:  

Monreal rechaza que exista línea para los comisionados del INAI

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.

Vacío legal en México por cirugías estéticas en menores

México, potencia estética con riesgos ocultos