CDMX.-Durante el foro “Derechos de las trabajadoras del hogar”, organizado por el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, especialistas, representantes sindicales y de la sociedad civil reconocieron que las personas que se dedican a actividades del hogar históricamente han sido objeto de discriminación estructural.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores del Banco Santander, Ángel López Ramírez, dijo que actualmente hay 2.4 millones de mujeres trabajadoras del hogar, por lo que se requiere legislar y analizar dentro de un contexto global y de justicia.
🔴 Foro “Derechos de las trabajadoras del hogar”, del 21 de marzo de 2023. https://t.co/Y2PR7ywQ0n
— Senado de México (@senadomexicano) March 21, 2023
Recordó que en 2019, con la reforma a la Ley General del Trabajo, de manera voluntaria se inscribieron en el IMSS 80 mil personas, sin embargo al corte de enero de este año, “solamente la mitad está inscrita y no saben cómo hacerle para tener seguridad social, para gestionar temas de guardería y pensiones”.
Te recomendamos:
Monreal rechaza que exista línea para los comisionados del INAI