TEPJF tumba el requisito de honestidad para ser candidato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los lineamientos presentados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser candidato, entre los que se encontraba acreditar “el modo honesto de vivir”, pues consideró que esto se encontraba fuera de las atribuciones del órgano electoral.

De acuerdo con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el INE quería hacer una serie de lineamientos fuera de sus facultades y que no se apegan a la reforma electoral publicada el pasado 2 de marzo, mejor conocido como el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En los ‘Lineamientos para garantizar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en materia electoral por parte de las personas servidoras públicas’, expedidos en diciembre de 2022, el INE buscó que los aspirantes a un cargo acreditaran un “modo honesto de vivir” para ser registrados.

Tal lineamiento fue considerado como anticonstitucional por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que restringía de forma indebida los derechos político-electorales de las personas. Esto luego de que el Ejecutivo federal presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral.

El día 7 de marzo, la propuesta para invalida el requisito del “modo honesto de vivir” recibió siete votos a favor y cuatro en contra, pues consideró que se trata de algo subjetivo, pues se trata de una apreciación ambigua y de difícil apreciación, además de que puede traducirse como una forma de discriminación.

Luego de este fallo, el INE deberá emitir unos nuevos lineamientos, que respeten lo establecido en la Constitución y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, aparte de que no incluyan sanciones o infracciones que no se encuentren previstas en las normativas ya mencionadas.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal recordó que las atribuciones del INE son las siguientes: resultados preliminares, encuestas o sondeos de opinión, observación electoral, conteos rápidos, impresión de documentos y producción de material electoral, el servicio profesional electoral nacional, así como la recolección de firmas para procesos de revocación de mandato.

Diputados de Morena, como Hamlet Almaguer y Reyna Celeste, acusaron que el criterio de “modo honesto de vivir” sería utilizado por el INE para aplicar sanciones administrativas de carácter acumulativo y luego negar el registro a los candidatos de la llamada Cuarta Transformación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.