Publican en el DOF el Plan B de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan B, impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ‘rasurar’ al Instituto Nacional Electoral (INE) ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el documento, el Instituto tendrá su domicilio en la Ciudad de México y ejercerá sus funciones en todo el territorio nacional a través de 32 órganos locales, uno por entidad federativa, y hasta 300 órganos auxiliares denominados oficinas auxiliares, máximo uno por distrito electoral uninominal, los cuales pueden ser permanentes o temporales, como determine el Consejo General.

De esta forma, el plan B de AMLO incluye la eliminación de la Secretaría Ejecutiva y las Juntas Distritales, así como la compactación de las Juntas Locales y elimina las 300 Juntas Ejecutivas Distritales. Es así que a más tardar el 1 de junio siguiente se prevé la conclusión del diseño del proceso de evaluación de los actuales vocales de las Juntas Distritales para determinar de entre ellos, quiénes ocuparán el cargo de vocal operativo en las oficinas auxiliares.

“Dada la modificación de las facultades de Secretaría Ejecutiva con la entrada en vigor del presente Decreto, la persona titular de dicho cargo cesará en sus funciones a partir de su publicación (…). El Instituto expedirá un nuevo Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional a más tardar el 30 de julio de 2023, con el fin de unificar sus dos sistemas: del Instituto y de los organismos públicos locales”, precisa el documento.

Aunado a esto, la reforma de AMLO suprime la Junta General Ejecutiva del INE con el objetivo de ser sustituida por una Comisión de Administración integrada por cinco consejeros electorales.

“El Consejo General para el desempeño de sus atribuciones y para la supervisión de sus órganos ejecutivos y técnicos, integrará de manera permanente las comisiones siguientes: Administración (…).Será integrada por cinco personas Consejeras Electorales, con derecho a voz y voto; y por las personas Directoras Ejecutivas del Instituto, únicamente con derecho a voz”, se lee en el documento.

Sin embargo, el miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió una controversia constitucional en contra de la reforma a las leyes secundarias publicadas en el DOF, promovida por el INE.

El organismo electoral argumentó que el Plan B viola sus funciones como órgano autónomo como garante de principios de equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia.

En consecuencia la corte dio un plazo de 30 días hábiles a las autoridades demandadas en esta controversia -desde la Cámara de Diputados, el Senado y hasta el presidente López Obrador- para que puedan responder.

De esta forma, será hasta la segunda semana de abril cuando la pelea por la nueva reforma electoral continúe en el máximo tribunal para conocer su destino.

Luego de que la Reforma Electoral promovida por el presidente López Obrador no prosperó en la Cámara de Diputados, el mandatario impulsó el llamado Plan B, una reforma a las leyes secundarias en materia electoral que fue aprobada por el Senado el pasado 22 de febrero.

Esta iniciativa busca recortar el número de legisladores, desaparecer las 300 Juntas Ejecutivas Distritales, eliminar más de 2 mil plazas que integran el Servicio Profesional Electoral, así como la Junta General Ejecutiva del INE, la cual sería sustituida por una Comisión de Administración, integrada por cinco consejeras y consejeros, cuya única función se centra en tareas administrativas.

El INE ha advertido que el Plan B puede afectar la organización de las elecciones, el tiempo para integrar las mesas directivas y la protección de datos personales por lo que resulta regresiva para la democracia del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.