La Costumbre del Poder: De Watergate a Mar-a-Lago a las oficinas de Biden

Fecha:

*La disminución de las libertades es obvia. El atentado en contra de ellas es patente. La toma del Congreso de Estados Unidos, las oficinas gubernamentales en Brasilia y, supongo, la siembra de documentos en las oficinas particulares de Joe Biden, lo que debe advertirnos de que lo ocurrido en Perú puede suceder en México

Gregorio Ortega Molina

¿Recuerdan cuánto tiempo requirió llegar a conclusiones y desenlace después de la intrusión en Watergate? ¿En qué medida contribuyó a la rápida salida de Richard M. Nixon? ¿Pudo comprobarse la participación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos?

     Imposible recurrir a un moderno oráculo de Delfos que nos permita conocer el desenlace de lo que ocurrirá con Donald Trump. Por lo pronto, debemos suponer que la investigación fiscal se profundizará, mientras en el Congreso de Estados Unidos se ponen de acuerdo sobre la sanción que ha de aplicarse al expresidente.

     En cuanto a lo que ahora se cierne sobre el futuro político de Joe Biden, precisamente por también tener documentos secretos o confidenciales o reservados en sus oficinas particulares, es pronto para saber si hay una explicación y conocer cómo se moverá la opinión pública y quiénes alimentarán el chismorreo.

     La similitud de los hechos anteriores debe conducirnos a suponer que los servicios de inteligencia están involucrados, si es que no son los conductores de los sucesos. Resulta natural pensar que los documentos fueron sembrados y que alguien, un poder supranacional o un gobierno ajeno, contribuye a alimentar las teorías de conspiración, porque de lo que se trata es de debilitar al gobierno de Estados Unidos, ante las pretensiones hegemónicas compartidas por Rusia, China y -la que es participante menor- Corea del Norte.

     Lo que ahora ocurre en el mundo, concretamente en el gobierno de Estados Unidos, debe conducirnos a las palabras que Anaxágoras dijo a Pericles, consignadas en la novela Gloria y esplendor, de Taylor Caldwell: “La libertad es la posesión más deseada del hombre, a la que siguen los conocimientos y la sabiduría, que no pueden existir sin la libertad. Pero ésta, a menos que se halle salvaguardada por una constitución inmutable, se convierte en el instrumento de los tiranos que utilizan su propia libertad para destruir la de los demás”.

     La disminución de las libertades es obvia. El atentado en contra de ellas es patente. La toma del Congreso de Estados Unidos, las oficinas gubernamentales en Brasilia y, supongo, la siembra de documentos en las oficinas particulares de Joe Biden, lo que debe advertirnos de que lo ocurrido en Perú puede suceder en México.

www.gregorioortega.blog                                               @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lluvias intensas y drenajes colapsados, la importancia de una buena gestión de residuos en la CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los principales factores que tapan el sistema de drenaje en la Ciudad de México (CDMX) son residuos sólidos (envases, colillas de cigarro y electrodomésticos), aguas residuales, aguas pluviales contaminadas y desechos industriales.

Más de mil vacantes en la Feria de Empleo de las Juventudes en Culiacán

 Este jueves 28 de agosto, el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, será sede de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes.

Valentina Gomez candidata en Texas en Estados Unidos pide expulsar a musulmanes con un lanzallamas

Valentina Gomez es una candidata en Texas, Estados Unidos que pide expulsar a musulmanes con un lanzallamas

Alistan la Primera Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad en Chihuahua

Se efectuará por primera vez en las instalaciones del gimnasio adaptado Manuel Trueva, el viernes 29 de agosto a partir de las 10:00.