En este puente, disfruta de las “Delicias de la tierra” que ofrece el Centro-Occidente de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— No hay mejor manera de disfrutar el primer puente del año que viajando, y si aún no sabes a dónde escaparte, esta es una deliciosa opción en el Centro-Occidente de México. Se trata de la ruta “Delicias de la tierra”, un camino que une las capitales de Jalisco y Querétaro, que brinda la oportunidad de conocer y degustar exquisitos productos oriundos de cada región.

La ruta “Delicias de la tierra” comienza en Guadalajara, la capital de Jalisco, dónde no se pueden perder el probar de tradicional torta ahogada, un birote relleno de carne de puerco y bañado en salsa de jitomate y chile. Posteriormente, se visita el municipio de Tototlán, un sitio lleno de cultura y tradición pues sus productos lácteos son reconocidos por ser los mejores de la región y donde se podrá probar una inmensa variedad de quesos frescos.

La siguiente parada está a treinta kilómetros, en Atotonilco el Alto, una ciudad donde sus empresas tequileras son mundialmente reconocidas. Más adelante está el municipio de Degollado, capital nacional del labrado de cantera, un pueblo donde se respiran aires de cultura y orgullo jalisciense.

disfruta de las “Delicias de la tierra”

La ruta “Delicias de la tierra” también llega hasta Pénjamo, un municipio donde se podrá recorrer sus haciendas tequileras llenas de historia mientras se deleita el paladar con un tequila guanajuatense. Luego es momento de recorrer Abasolo,  una pequeña ciudad de antecedentes purépechas y tarascos que permitirá saborear la cocina tradicional y hacer un sinfín de actividades como visitar Peralta, aguas termales y mucho más.

⇒ A tan solo 30 minutos se podrá encontrar “La Capital Mundial de las Fresas”: Irapuato, un municipio de Guanajuato donde la variedad para degustar fresas no termina, ya sea con crema, enchiladas o cristalizadas, este fruto es una parte imprescindible del lugar.

Comonfort es la siguiente parada de la ruta “Delicias de la tierra”; se trata de un sitio famoso por el trabajo de sus artesanos en la creación de molcajetes; sin embargo, el sabor no falta, por lo que se puede dejar de probar la “tortilla ceremonial”. En tanto, Celaya es un templo para el paladar, por su inmensa variedad de tradicionales dulces hechos a base de cajeta.

disfruta de las “Delicias de la tierra”

Finalmente, y no por ello menos importante, Querétaro, un estado lleno de historia que se refleja en su gastronomía. Uno no se puede ir de la capital del estado sin probar unas tradicionales enchiladas queretanas, un platillo hecho con salsa de chile guajillo, rellenas de pollo y servidas con papas y zanahorias.

Parte importante de la gastronomía queretana es su gran diversidad de viñedos, algunos de ellos se encuentran en la capital del estado, mientras que otros están en los municipios aledaños como Tequisquiapan. Uno podrá degustar una gran variedad de vinos tintos, blancos y espumosos maridados con los mejores platillos o quesos.

disfruta de las “Delicias de la tierra”

Te recomendamos: 

Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación

Entregan apoyos al sector pesquero y acuícola de Campeche

Se benefició a 44 pescadores y productores con una inversión total de un millón 617 mil 144.99 pesos, mediante la entrega de diversos apoyos.