Detienen a dos ex funcionarios de Mancera por supuesto espionaje

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó de la detención de Gustavo “N” y Arturo “N”, quienes eran funcionarios públicos de primer nivel durante la administración de Miguel Ángel Mancera; según la indagatoria, los imputados eran los encargados de realizar actos de espionaje contra políticos, periodistas y activistas.

Los implicados fueron detenidos en un domicilio en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, y trasladados al reclusorio Norte donde quedaron a disposición del juez. La investigación apunta a que los ex funcionarios hacían escuchas telefónicas, revisaban correos y mensajes de los “rivales” del ahora senador del PRD, Miguel Ángel Mancera. 

De acuerdo con la dependencia capitalina, Gustavo “N” era coordinador general de políticas administración de planeación de la entonces Procuraduría Capitalina, mientras que Arturo “N” era subdirector de la Secretaría de Gobierno de la pasada administración. Ambos eran los encargados de “administrar” el edificio de espionaje que se montó en la calle Manuel Márquez Sterling, en la zona centro de la Ciudad de México.

En junio de 2022, la Fiscalía capitalina informó sobre el modus operandi implantado en la calle Manuel Márquez Sterling, para hacer espionaje político en la pasada administración. Por este caso, suman ya seis personas las relacionadas en el ejercicio abusivo de funciones, violación de la comunicación privada y abuso de autoridad. 

Dichas personas son Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno capitalino; José Roberto “N”, ex mando del área de inteligencia de la Policía de Investigación; Jesús Noé “N”, también ex integrante de la Policía de Investigación; Daniel Alejandro “N”, quien fuera empleado de una empresa de telefonía celular.

A las que se suman los ex funcionarios Gustavo “N” y Arturo “N”, quienes se encontraban en libertad al encontrarse amparados por una autoridad judicial; ambos fueron vinculadas a proceso por su probable participación en los delitos de ejercicio abusivo de funciones, violación de la comunicación privada y abuso de autoridad, este último únicamente en el caso de Gustavo.

Te recomendamos:  

Avala AMLO acuerdo de reparación del daño de Lozoya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

La cita fue en la librería Rosario Castellanos, donde los accesos volaron y la fila serpenteó con decenas de jóvenes, en su mayoría mujeres, que aguardaron con carteles y celulares listos.