Feminicidio, pandemia que azota a mujeres, acepta Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como una pandemia que azota a las familias de México, califico Alejandro Armenta, presidente del Senado a este delito que, reconoció, ha aumentado en las últimas décadas.

Al inaugurar el Foro Nacional sobre Feminicidio: Visiones y Soluciones, organizado por el Senado, reconoció que en las últimas décadas ha habido una afectación al derecho humano de la vida de las mujeres.

Y en este sentido, consideró que el feminicidio se comete principalmente en contra de las mujeres más desprotegidas.

“El rostro de la pobreza, de la marginación y de la injusticia, es un rostro de mujer indígena, de mujer trabajadora, de mujer empresaria “, dijo.

Alejandro Armenta lamentó que hasta en los organismos cupulares-empresariales, se vea la falta de acceso a las mujeres ya que, “pocos organismos empresariales tienen participación de las mujeres”.

Para erradicar esta situación Armenta Mier destacó que se realicen este tipo de foros en el Senado, al tiempo que resaltó el compromiso de los y las senadoras de legislar para avanzar en la protección de la vida y de los derechos de las mujeres.

Por su parte, Andrew Rudman, director del Instituto México del Centro Wilson, mencionó que la aspiración es generar acciones concretas y propuestas legislativas que ayuden a reducir y a erradicar el feminicidio en el país.

“La tasa de feminicidio según cifras oficiales no ha dejado de crecer desde 2015. Según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el año 2021 cerró con más de mil casos de feminicidios y de enero a septiembre del año en curso se registraron 615 presuntos feminicidios en el país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max representan uno de los rediseños más grandes de la historia reciente del iPhone

Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio. La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

La Escuela de Administración Pública y el Sindicato del Congreso de la Ciudad de México firmaron un convenio que beneficiará a más de 600 trabajadores con maestrías, diplomados, certificaciones y un curso inicial de inteligencia artificial.

Sedecop llama a fortalecer el sistema portuario de Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos, se convirtió en sede del...