Urge fortalecer de forma bilateral la seguridad fronteriza: Cruz Blackledge

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Gina Cruz Blackledge señaló la urgencia de fortalecer la seguridad fronteriza mediante la inversión en infraestructura sustentable de forma bilateral, a fin de poner en marcha las herramientas adecuadas para gestionar las fronteras, lo que permitirá ordenar los flujos migratorios, y generar una migración regular, segura y ordenada.

La inversión en infraestructura fronteriza facilitará agilizar el comercio y el flujo de personas, así como las nuevas tecnologías en materia de seguridad, y que de lograrlo se “dará un avance importante en el combate al tráfico de armas, drogas y personas”, expuso la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

En el marco del conversatorio sobre los beneficios económicos y de seguridad de una frontera norte más eficiente, segura y moderna, organizada por el Atlantic Council y el Club de Industriales, la legisladora por Baja California, reiteró la importancia de una frontera más segura y eficiente.

“El fenómeno migratorio y los crecientes flujos migratorios se deben abordar mediante la acción coordinada de los gobiernos federal, estatales y municipales”, precisó durante su participación.

Cruz Blackledge también se refirió al problema del agua y los acuerdos con los Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944, por lo que apuntó sobre la necesidad de actualizar los términos de la coordinación para hacer frente a problemas como la contaminación de cuencas y la necesidad de desarrollar infraestructura hídrica ante los problemas de escasez que se viven en los estados del norte.

La senadora panista resaltó el papel del Senado en la modificación y actualización de nuestro marco jurídico para adecuarlo al T-MEC, así como la necesidad de organizar una reunión interparlamentaria con los Estados Unidos para estrechar lazos entre parlamentarios de ambas naciones.

También destacó que, “más allá de la frontera somos un mismo pueblo, compartimos familia y cultura, con grandes niveles de integración por lo que, desde el Senado de la República, estamos dando seguimiento a los acuerdos que el Gobierno federal suscribe con el gobierno de los Estados Unidos en materia migratoria, así como de la situación que vive en las fronteras”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.