El no hacer de las autoridades también es discriminación respecto a la comunidad LGBTTTIQ+, Comisión de Diversidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO /SemMéxico.- La discriminación se da también en el no hacer de las autoridades, se enfatizó al aprobar la opinión de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados para que se reconozca a la comunidad LGBTTTIQ+ en las acciones afirmativas que señala la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

La presidenta de la Comisión, la diputada Salma Luevano Luna, señaló que el 28.1 % de la población LGBTTTIQ+ reportó algún trato desigual en el trabajo respecto de sus prestaciones y beneficios, así como rechazo, burlas o comentarios ofensivos en el espacio laboral, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Diversidad y de Género (ENDISEG) 2021.

Por lo que se aprobó la opinión en la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la legislación sobre discriminación a fin de evitar la exclusión a las personas de la diversidad sexual por parte de los órdenes de gobierno.

Las propuestas de reforma estandarizarán la atención que se debe brindar a la comunidad de la diversidad sexual y de género, además de establecer la obligación de emprender acciones afirmativas que reviertan los daños ocasionados por la exclusión histórica de que han sido objeto.

Se precisó que los protocolos pueden funcionar como una política pública para estandarizar las actuaciones de las autoridades y, así, garantizar la protección de los derechos humanos de todas las personas.

Asimismo, las y los integrantes de la Comisión de Diversidad, destacaron que las personas deben gozar de los derechos humanos que prevé la Constitución respecto del derecho a elegir su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Validaron además el segundo informe semestral de actividades y el programa anual de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .