Bajan homicidios: hubo 2,624 en agosto: SSPC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que en agosto se registraron 2 mil 624 homicidios dolosos en el país, lo que significó una disminución de 14.6 por ciento en contraste con el máximo histórico de 2018.

En julio de 2018 en el país se reportaron 3 mil 074 casos de este delito, representando la mayor cifra desde 2015, según datos de la administración federal.

De acuerdo con el informe de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, en lo que va del año mayo es la mensualidad con el mayor número de casos con este delito, con 2 mil 829 casos.

En tanto, de enero a agosto de 2022 el promedio diario de víctimas de este delito corresponde a 85. “Se registraron (de enero a agosto de este año) 20 mil 722 víctimas de homicidio, lo que representa una disminución de 8.4 por ciento respecto enero-agosto 2021, y de 12 por ciento respecto al mismo periodo de 2020”, indicó Rodríguez.

Asimismo, Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua son las seis entidades que concentran el 48.7 por ciento de los delitos en esta materia.

En tanto, el Gobierno de México detalló que el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios en enero a agosto de 2022 disminuyó 14 por ciento respecto al mismo periodo pero de 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris