27% de los mexicanos en riesgo de padecer apnea del sueño

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dormir bien es una actividad esencial para mantener una buena salud física y mental lo que se traduce en una buena calidad de vida, sin embargo, muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño durante toda la noche.

Uno de los factores más importantes de un sueño de calidad y reparador es la respiración, durante el día, las fosas nasales están expuestas a múltiples agentes externos como la contaminación, el polvo y los alérgenos, además, durante la noche, la sequedad nasal y la congestión pueden provocar dificultades respiratorias que afectan la calidad del sueño y, en consecuencia, el rendimiento diario.

Uno de los trastornos del sueño más comunes relacionados con la respiración es la apnea del sueño, en donde se deja de respirar por períodos cortos, lo que interrumpe el sueño y puede provocar somnolencia durante el día, así como otros problemas de salud a largo plazo si no se trata.

En México, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el 27% de los mexicanos están en riesgo de padecer abnea obstructiva del sueño, por ende, prestar atención a los síntomas que la producen, como lo es la respiración, puede ayudar a contrarrestar y mantener un buen ciclo de sueño.

“Aunque la respiración es algo mecánico, durante la noche puede haber elementos que la interrumpan, por lo que, recomendamos el uso de Stérimar que contiene agua de mar natural y estéril, tratada para eliminar impurezas y bacterias, así como una concentración equilibrada de sales minerales y oligoelementos para ayudar a mantener la mucosa nasal en buen estado, lo que nos da la posibilidad de mejorar nuestra respiración tanto en el día a día como mientras dormimos”, comentó Stephanie Sandoval, Brand Manager de Stérimar México.

El uso de soluciones a base de agua de mar en la rutina diaria se basa en el principio de que el lavado nasal regular ayuda a eliminar los alérgenos y otras sustancias irritantes de la nariz y los senos paranasales, lo que beneficia la respiración al disminuir la inflamación y la congestión.

“Respirar mejor ayudará a mantener una mejor calidad de vida pues no sólo podrá accederse a un sueño reparador durante la noche, sino que también podrán evitarse las consecuencias de no hacerlo como la somnolencia durante el día que incrementa el riesgo de sufrir accidentes de tránsito y laborales”, finalizó Sandoval.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.