11 y 12 de diciembre, sin misas en la Basílica de Guadalupe

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Basílica de Guadalupe suspendió las celebraciones litúrgicas del 11 y 12 de diciembre debido a la pandemia por Covid-19. Las Mañanitas y la misa en honor a la ‘Emperatriz de América’ serán realizadas de manera virtual.

A través de un comunicado, el monseñor Salvador Martínez, rector de la Basílica de Guadalupe, pidió a los peregrinos a visitar el recinto mariano en los meses de noviembre y enero, para evitar aglomeraciones por las tradicionales peregrinaciones que se realizan en diciembre.

⇒ Las autoridades de la Basílica de Guadalupe hicieron un llamado a la Arquidiócesis y las diócesis del país para que promuevan que los feligreses celebren a la Virgen en sus comunidades, colonias, municipios o desde sus casas, con la transmisión de las liturgias en redes sociales y la página de Internet del templo mariano.

En el comunicado se detalla que, pese a que el 11 y 12 no se realizarán actividades litúrgicas, si se le permitirá a los peregrinos pasar frente al ayate de San Juan Diego, en donde se plasmó la imagen de la Virgen de Guadalupe, siempre y cuando estos no permanezcan en el recinto o sus inmediaciones.

Esto, luego de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicara que la Secretaría de Gobernación se encuentra en pláticas con autoridades de la iglesia católica para un protocolo sobre el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.

⇒ Desde la Mañanera, el funcionario advirtió que esta celebración, que se lleva a cabo todos los años en la Basílica de Guadalupe, representa un “altísimo riesgo” de contagio Covid-19.

Te recomendamos: 

Festejos a San Judas Tadeo en San Hipólito serán virtuales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.