11 y 12 de diciembre, sin misas en la Basílica de Guadalupe

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Basílica de Guadalupe suspendió las celebraciones litúrgicas del 11 y 12 de diciembre debido a la pandemia por Covid-19. Las Mañanitas y la misa en honor a la ‘Emperatriz de América’ serán realizadas de manera virtual.

A través de un comunicado, el monseñor Salvador Martínez, rector de la Basílica de Guadalupe, pidió a los peregrinos a visitar el recinto mariano en los meses de noviembre y enero, para evitar aglomeraciones por las tradicionales peregrinaciones que se realizan en diciembre.

⇒ Las autoridades de la Basílica de Guadalupe hicieron un llamado a la Arquidiócesis y las diócesis del país para que promuevan que los feligreses celebren a la Virgen en sus comunidades, colonias, municipios o desde sus casas, con la transmisión de las liturgias en redes sociales y la página de Internet del templo mariano.

En el comunicado se detalla que, pese a que el 11 y 12 no se realizarán actividades litúrgicas, si se le permitirá a los peregrinos pasar frente al ayate de San Juan Diego, en donde se plasmó la imagen de la Virgen de Guadalupe, siempre y cuando estos no permanezcan en el recinto o sus inmediaciones.

Esto, luego de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicara que la Secretaría de Gobernación se encuentra en pláticas con autoridades de la iglesia católica para un protocolo sobre el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.

⇒ Desde la Mañanera, el funcionario advirtió que esta celebración, que se lleva a cabo todos los años en la Basílica de Guadalupe, representa un “altísimo riesgo” de contagio Covid-19.

Te recomendamos: 

Festejos a San Judas Tadeo en San Hipólito serán virtuales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.

DIARIO EJECUTIVO: Chico Pardo renueva el nacionalismo

Roberto Fuentes Vivar · Un casabolsista muy diferente a sus...

LOS CAPITALES: Banxico disminuyó la tasa bancaria, y anunció que habrá más recortes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Como era ampliamente anticipado, Banco de...