Así se celebraron los 100 años de la Charrería en Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Sin el tradicional desfile a caballo, unas 200 personas se reunieron en la Catedral de Guadalajara para celebrar una misa en honor a la Asociación de Charros de Jalisco como parte del primer siglo de la Charrería.

Por la mañana el gobernador del estado, Enrique Alfaro, lanzó un mensaje de felicitación y reconocimiento a los charros que comprendieron que no hubo condiciones para llevar a cabo este desfile debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. 

La emergencia sanitaria que hemos vivido este año nos ha hecho modificar algunas  de las celebraciones más importantes que tiene Jalisco y hemos tenido que suspender tradiciones que nos dan identidad y que nos dan presencia a nivel nacional, una de ellas es el desfile charro“, dijo Alfaro en su mensaje.

Los hombres llegaron con sus respectivas vestimentas; traje entallado, sombreros de ala ancha, moños grandes y botas; mientras que las mujeres lucían vestidos de olanes en colores verde, blanco, rojo, negro y fucsia.

Imagen

La Asociación de Charros de Jalisco nació el 14 de septiembre de 1920, por lo que cada año se realiza en la capital del estado un desfile para  conmemorar a la Charrería como uno de los deportes nacionales más representativos del país.

En México existen 50 mil charros, de los cuales, 15 mil se encuentran en Jalisco. Además, la charrería mexicana forma parte del listado del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2016.

 

Continúa leyendo: 

https://almomento.mx/charreria-patrimonio-cultural-de-jalisco/

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada lidera la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México

Clara Brugada encabezó la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande de México en Azcapotzalco, con más de 400 actividades enfocadas en democratizar la tecnología y fomentar la innovación con un enfoque humano y educativo.

Apoyo de Fuerzas Armadas por lluvias no afecta tareas de seguridad: Sedena

Ricardo Trevilla hizo un recuento de los apoyos que están realizando en las diversas zonas afectadas por las lluvias y destacó que, en Hidalgo, en el periodo del 9 al 19 de octubre en la fase de auxilio, se han evacuado a 98 personas.

Ofrece la Secretaría del Bienestar 70 mil pesos a familias afectadas por lluvias y pérdida de vivienda

La Secretaría del Bienestar informó que hay censadas más de 70 mil viviendas tras lluvias e inundaciones. Clínicas y escuelas dañadas por lluvias también recibirán apoyos

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en Guanajuato

Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los $ 30 millones en huachicol.