Así se celebraron los 100 años de la Charrería en Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Sin el tradicional desfile a caballo, unas 200 personas se reunieron en la Catedral de Guadalajara para celebrar una misa en honor a la Asociación de Charros de Jalisco como parte del primer siglo de la Charrería.

Por la mañana el gobernador del estado, Enrique Alfaro, lanzó un mensaje de felicitación y reconocimiento a los charros que comprendieron que no hubo condiciones para llevar a cabo este desfile debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. 

La emergencia sanitaria que hemos vivido este año nos ha hecho modificar algunas  de las celebraciones más importantes que tiene Jalisco y hemos tenido que suspender tradiciones que nos dan identidad y que nos dan presencia a nivel nacional, una de ellas es el desfile charro“, dijo Alfaro en su mensaje.

Los hombres llegaron con sus respectivas vestimentas; traje entallado, sombreros de ala ancha, moños grandes y botas; mientras que las mujeres lucían vestidos de olanes en colores verde, blanco, rojo, negro y fucsia.

Imagen

La Asociación de Charros de Jalisco nació el 14 de septiembre de 1920, por lo que cada año se realiza en la capital del estado un desfile para  conmemorar a la Charrería como uno de los deportes nacionales más representativos del país.

En México existen 50 mil charros, de los cuales, 15 mil se encuentran en Jalisco. Además, la charrería mexicana forma parte del listado del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2016.

 

Continúa leyendo: 

https://almomento.mx/charreria-patrimonio-cultural-de-jalisco/

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impulsa comités de vigilancia ambiental en Campeche

Estos comités funcionan como aliados en cada comunidad para la protección de los recursos naturales y la atención de denuncias ambientales.

Multas y sanciones por339 mil pesos por uso ilegal del acitrón en chiles en nogada

El acitrón es un dulce típico de México, conocido por su textura firme, transparente y sabor dulce.

Transferencias: ¿Qué es el MTU? Será obligatorio a partir de ESTA fecha

En redes sociales ha comenzado a viralizarse el tema del MTU, pero, ¿qué es exactamente?

Nueva oportunidad de vida: Oaxaca libera a 462 personas en lo que va de 2025

De enero al 13 de septiembre se han reinsertado a la sociedad 462 personas a través del sistema penal oral.