Trump impondrá aranceles al acero y al aluminio

Fecha:

WASHINGTON, 1 de marzo (AlMomentoMX).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que la próxima semana anunciará aranceles del 25 y 10 por ciento a la importación de  aluminio y el acero, respectivamente. Lo hará invocando la seguridad nacional y para revitalizar su industria.

El presidente de EU Donald Trump.“Por primera vez en mucho tiempo tendrán protecciones”, señaló el mandatario tras un encuentro con líderes empresariales del sector en la Casa Blanca en el que no mencionó los países afectados.

La cuestión está en saber contra qué países lo dirige exactamente. Canadá, Brasil y Corea del Sur son los principales exportadores hacia Estados Unidos, junto a Europa, Japón, México y China.

Previo al encuentro, Donald Trump escribió en Twitter que las industrias del acero y aluminio de su país han sido “diezmadas por décadas de comercio desleal” de otras naciones.

“No debemos seguir permitiendo que se tome ventaja de nuestro país, de nuestras compañías y de nuestros trabajadores. Queremos un comercio libre, justo e inteligente”, agregó.

Trump tenía hasta mediados de abril para decidir qué medidas adoptar, después de que el Departamento de Comercio le enviara un informe en el que recomendaba aplicar estos aranceles o cuotas.

Los críticos de esta decisión temen que otros países tomen represalias o utilicen la seguridad nacional como pretexto para imponer sus propias sanciones comerciales. Argumentan que las sanciones aumentarán los precios y perjudicarán a los fabricantes de automóviles.

El Departamento de Comercio está recomendando aplicar aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, elevar las tarifas a las importaciones de países específicos o establecer cuotas a las importaciones.

El secretario de Comercio, Wilbur Ross, le ofreció al presidente Trump tres opciones: aranceles del 24 por ciento para las importaciones de todo el acero y del 7.7 por ciento de todo el aluminio importado.

La segunda son aranceles del 53 por ciento a las importaciones de acero de 12 países, entre ellos Brasil, China y Rusia, y aranceles del 23.6 por ciento a las importaciones de aluminio de China, Hong Kong, Rusia, Venezuela y Vietnam.

La última alternativa es una cuota a la importación de acero y aluminio de todas partes, limitando a cada país a cubrir el 63 por ciento del acero y el 86.7 por ciento del aluminio que exportaron a Estados Unidos el año pasado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026