Tillerson ve “alarmante” la presencia de Rusia y China en América Latina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, consideró “alarmante” la creciente presencia de Rusia y China en Latinoamérica y su apoyo a “los regímenes que no respetan los valores democráticos” con venta de armas y equipamiento militar.

En su discurso de presentación de su primera gira en Latinoamérica y el Caribe, que le llevará a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica entre hoy y el 7 de febrero, Tillerson criticó el avance de Rusia y China en la región.

“Latinoamérica no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan el beneficio propio”, sentenció el funcionario estadunidense, quien aseguró que el desarrollo liderado por China recuerda al pesado y que “las prácticas comerciales desleales” costarían empleos locales.

“Estados Unidos seguirá siendo el socio más estable, fuerte y duradero de Latinoamérica”, defendió, y se quejó de que Moscú venda armas a “regímenes (…) que no comparten ni respetan el proceso democrático”.

Tillerson llamó a los países latinoamericanos a fortalecer sus gobiernos e instituciones para “asegurar su soberanía frente a los potenciales actores predadores que están apareciendo en el hemisferio”.

“Nuestra región debe estar en guardia contra los poderes lejanos que no reflejan los valores fundamentales de la región. Estados Unidos es un claro contraste a esto. No buscamos acuerdos a corto plazo con ganancias asimétricas. Nosotros buscamos socios”, afirmó.

Criticó a China al asegurar que “ofrece la apariencia de un camino atractivo al desarrollo” pero acaba implicando “ganancias a corto plazo y una larga dependencia”.

“China es el mayor socio comercial de Brasil, Perú, Argentina y Chile, pero con sus prácticas injustas han perjudicado a sectores como el manufacturero en estos países”, argumentó.

Sobre las armas, el jefe de la diplomacia estadounidense no precisó a qué países se refería pero a lo largo de todo su discurso señaló a Venezuela y a Cuba como las dos naciones que “ignoran el momento democrático en Latinoamérica”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.