Tensiones geopolíticas de EU podrían desviar su atención del TLCAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y Corea del Norte podrían desviar la atención en el arranque de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), por lo que recomiendan tener una postura cautelosa.

El director de Estudios Económicos de Citibanamex, Sergio Luna, dijo que a pesar de que las amenazas entre ambos países disminuyeron en los últimos días, durante la semana pasada elevaron el nerviosismo de los inversionistas e incentivaron una toma de utilidades en los mercados de valores.

En ese sentido comentó que “hacia delante, con Estados Unidos metiéndose en una gran variedad de temas, esto termina siendo un distractor y a lo mejor en el orden de prioridad que tiene Estados Unidos el tema de una renegociación comercial va perdiendo prioridad”.

Si ese fuera el escenario, añadió, y el gobierno estadounidense se enfoca en temas como los conflictos con Corea de Norte, lo que se debe evitar es acelerar la negociación del TLCAN, y otra alternativa es que el tratado se quede como está.

“Ya estamos en épocas de definiciones, vamos a ver como se vienen las cosas este miércoles, pero se acaban un poco las especulaciones y empiezan cosas más concretas y habrá que seguirlas”, dijo a Notimex.

El especialista indicó que la renegociación del TLCAN inicia con un ánimo mejor del que se tenía a comienzos del año, pero “también hay que mantener una actitud de cabeza fría, no va a ser fácil y habrá que seguir estas negociaciones con un ánimo constructivo, sin que ello implique no estar preparado para algunas fricciones que puedan surgir”.

La administración del presidente Donald Trump es muy heterogénea y hay personas que reconocen los beneficios que ha dado el tratado, y está en posiciones más favorables hacia México, afirmó.

Destacó que hay una gran cantidad de intereses en el Tratado, incluso del propio Estados Unidos, pero el hecho de que no se sepa lo que pasará genera incertidumbre “y esto es malo para los negocios, esto ha ayudado a cambiar la percepción central de la administración Trump pero sigue siendo muy heterogénea”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La FIL llega al zócalo con más de 300 sellos editoriales

La Feria Internacional del Libro (FIL) llega al Zócalo...

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.