Televisa no domina el mercado de TV de paga: IFT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo (AlMomentoMX).—    El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) notificó a Televisa que carece de elementos para determinar que la empresa televisiva tiene poder sustancial en el mercado de televisión y audio de paga.

La participación será adquirida por el fondo de inversión chino Orient Hontai Capital.Se trata de la tercera decisión del regulador sobre el tema, luego de que inicialmente declarara a Televisa sin dominancia en televisión de paga por no tener información suficiente. Posteriormente, el Poder Judicial pidió al IFT analizar más elementos y este decidió que Televisa sí tenía poder sustancial de mercado en televisión restringida.

Finalmente, en febrero pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una nueva resolución, “dejando sin efectos la declaratoria de poder sustancial que había hecho el IFT el 24 de febrero de 2017”, precisó la televisora a  través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la televisora, propiedad de Emilio Azcárraga.

Esta nueva resolución también deja sin efectos cualquier procedimiento que hubiere iniciado el órgano regulador para imponer medidas asimétricas a la compañía y sus subsidiarias relacionadas con poder sustancial, además se dejarán de aplicar las medidas directamente previstas para estos efectos en la normatividad vigente.

De acuerdo con el portal SinEmbargo, Televisa opera en México cuatro canales de televisión y controla 26 marcas de televisión de paga para distribución en todo el mundo y exporta sus programas a Estados Unidos a través de Univision y a otros canales en más de 50 países.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.