Sendero Político: Le mienten a Silvano sus funcionarios de seguridad

Fecha:

José Cruz Delgado/

 

Es una vil mentira de los funcionarios de seguridad el decir que los índices delictivos van a la baja y que en Michoacán no pasa nada, sólo es cuestión de ver los medios informativos para darse cuenta que a diario aparecen ejecutados en diversos puntos de la entidad.

El cinismo del Procurador de Justicia, Martín Godoy Castro no tiene límites, pues en reiteradas ocasiones ha manifestado que los hechos violentos se dan porque los grupos delictivos se están disputando las plazas.

Los hechos violentos se están registrando en Michoacán y no hay que culpar a los grupos delictivos rivales, la situación es que la violencia sigue galopando a pasos agigantados, un caso palpable es el secuestro de siete policías municipales en Aquila y hasta ahora no han sido rescatados pese a que las fuerzas federales y estatales están buscando negociar con sus captores para que los dejen en libertad sanos y salvos.

Esta es la prueba de que el crimen organizado sigue mandando en las regiones de Tierra Caliente y Sierra Costa- Nahua, pues al parecer los plagiarios exigen como condición para dejarlos en libertad que la policía se retire del municipio. Incluso, las minas de la región son manejadas por la delincuencia organizada. ¿En dónde está la seguridad que tanto pregonan los titulares de los cuerpos policiacos?

¡Le están mintiendo señor gobernador!

Precisamente, el gobernador Silvano Aureoles Conejo encabezó la reunión semanal del Grupo de Coordinación Michoacán (GCM), que en esta ocasión sesionó en la cabecera municipal de Apatzingán, donde junto con los supuestos encargados de la seguridad y procuración de justicia del estado y la Federación, revisó la estrategia implementada en la región con el objetivo de garantizar la paz y el orden para el desarrollo de las y los ciudadanos. Efectivamente, van, sesionan, hablan bonito pero no ofrecen resultados a sus habitantes, le mienten a la gente y le mienten al gobernador.

Precisamente, el inepto procurador Martín Godoy Castro, tuvo el cinismo de comparecer ante las comisiones de justicia y seguridad del Congreso en donde dijo que menos del 4 por ciento de los delitos denunciados han llegado al Poder Judicial de Michoacán, lo que indica que los michoacanos no confían en sus autoridades y admitió que no hay inculpados detenidos en alrededor de 30 mil carpetas de investigación

Del universo global de 32 mil carpetas de investigación iniciadas en el periodo de octubre del 2015 a septiembre del 2016, Godoy Castro desmenuzó que 5,900 de ellas son por delitos de alto impacto: violencia familiar (743 casos), homicidio doloso (1,181), trata de personas (6), narcomenudeo (1,059), robo de vehículos (1759), más de 300 violaciones sexuales, entre varios más.

Y los ineptos diputados le creyeron todas sus mentiras, pues el presidente de la Comisión de Justicia, Ángel Cedillo Hernández llamó a seguir unificando esfuerzos para erradicar y combatir la violencia hacia las mujeres. En  la reunión, donde se expuso el tema en relación a los homicidios dolosos contra las mujeres, las autoridades hicieron el desglose de las causales de estos hechos y de los avances que se tienen de los mismos. Bueno se montó toda una farsa.

Luego de la Reunión de Trabajo celebrada por las Comisiones de Justicia y Seguridad Pública con el Procurador de Justicia del Estado, el coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso michoacano, Carlos Quintana Martínez, reconoció la voluntad del titular de esta dependencia por erradicar la incidencia delictiva y trabajar unidos en la transformación del estado. Ojalé este legislador se atreviera una vuelta solo por diversas regiones para que vea como se “cantan las rancheras”

Otro de los legisladores farsantes fue Mario Armando Mendoza Guzmán, quien refirió que otro tema que no debe quedar de lado es el de la denuncia ciudadana, ya que dijo se requiere respuesta pronta y expedita tal como lo marca Constitución del país para quienes buscan acceder a la justicia. ¡Ingenuo!

Muchas personas van a levantar una denuncia, sobre todo si son mujeres y las mandan al Diablo, es más, hasta les dicen que en lugar de andar de chimoleras se vayan a hacer la comida. Esos son los Agentes del Ministerio Púbico que solapa el inepto José Martín Godoy Castro.

Wilfrido Lázaro Medina fue el único que fue un poco congruente pos dijo que derivado de la  falta de confianza de los ciudadanos, se ve reflejado en las 32 mil 900 carpetas de investigación del año 2016, algunas  han encontrado salida a través de la justicia alternativa, tema que debe ser fortalecido, pero por otro lado solo un porcentaje muy bajo llega a judicializarse y consideró hace falta trabajo de investigación, porque el nuevo Sistema de Justicia al revisar que no está integrada de manera adecuada la carpeta se da posibilidades al infractor de no ser sancionado, por lo que sostuvo que se deben efectuar acciones eficaces para evitar altos grados de impunidad, confió que con la capacitación que ya se realiza en la institución pública, se logre integrarlas de manera adecuada.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Ángel Cedillo, Carlos Quintana, Nalleli Pedraza, Ernesto Núñez y Xóchitl Ruiz, así como Wilfrido Lázaro y Roberto Carlos López, integrantes de las Comisiones Unidas;  así como Pascual Sigala, presidente de la Mesa Directiva; Adriana Hernández, diputada presidente de la Junta de Coordinación Política; Daniel Moncada, coordinador de la Representación Parlamentaria; Mary Carmen Bernal, coordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo; Socorro Quintana, presidenta de la Comisión de Equidad y Género; Rosa María de la Torre, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales; Yarabí Ávila, Mario Armando Mendoza y José Guadalupe Aguilera.

La gran mayoría paleros del omnipotente e inepto Procurador José Martín Godoy Castro, protegido de Alfredo Castillo Cervantes.

Zona de los archivos adjuntos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reporta CFE sólidos resultados financieros a un año de haberse constituido como empresa pública del estado

Al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de la CFE alcanzaron a 524,000 mdp, cifra que representa un crecimiento anual de 4.2%. Este desempeño se sustentó en el incremento de las ventas de energía en los sectores doméstico y comercial, lo que contribuyó a un EBITDA de 171,803 mdp y una utilidad de operación de 101,712 mdp. La utilidad neta se ubicó en 125,107 mdp, el nivel más alto registrado en los últimos años.

Morena expresa preocupación por impacto laboral del nuevo impuesto a sodas

Alertan por pérdida de empleos en la industria refresquera

Emilio Medeiros tiende un puente artístico entre Uruguay y Qatar

La exposición del artista uruguayo Emilio Medeiros en el Distrito Cultural Katara de Doha presenta una serie de obras que promueven el diálogo cultural entre Uruguay y Qatar, resaltando la integración artística y los valores humanos compartidos.

EU destruye 4 embarcaciones “narcoterroristas” en el Pacífico

El Ejército de Estados Unidos atacó a cuatro embarcaciones presuntamente cargadas con drogas en aguas internacionales del océano Pacífico, informó Pete Hegseth, secretario de Guerra. El ataque dejó 8 personas muertas.